Ocean Winds, la joint venture para eólica marina de EDP Renewables y Engie creada en 2020, acaba de instalar el primero de los 61 aerogeneradores Siemens Gamesa (8 MW) del parque eólico marino Îles d'Yeu et de Noirmoutier (EMYN), un complejo eólico offshore de base fija que estará ubicado frente a la costa de las islas de Yeu y Noirmoutier, en aguas francesas del golfo de Vizcaya. Este hito marca el inicio de la fase final de construcción del proyecto, cuyos 488 MW estarán plenamente operativos a finales de este año, según explica Ocean Winds en un comunicado.

The smarter E Europe, la mayor alianza de ferias del sector energético europeo, ha convertido a la capital bávara en el epicentro de la industria energética mundial, con unas cifras que hablan por sí solas: durante tres días, unos 107.000 visitantes profesionales de 157 países aprovecharon la oportunidad para establecer contactos, asociaciones o iniciar proyectos. En concreto, un total de 2.737 expositores de 57 países presentaron sus tecnologías, modelos de negocio y soluciones en las cuatro exposiciones de The smarter E Europe: Intersolar Europe, ees Europe, Power2Drive Europe y EM-Power Europe.

Ocean Winds, la joint venture para eólica marina de EDP Renewables y Engie creada en 2020, acaba de instalar el primero de los 61 aerogeneradores Siemens Gamesa (8 MW) del parque eólico marino Îles d'Yeu et de Noirmoutier (EMYN), un complejo eólico offshore de base fija que estará ubicado frente a la costa de las islas de Yeu y Noirmoutier, en aguas francesas del golfo de Vizcaya. Este hito marca el inicio de la fase final de construcción del proyecto, cuyos 488 MW estarán plenamente operativos a finales de este año, según explica Ocean Winds en un comunicado.

Zelestra, especializada en el desarrollo, comercialización, construcción y explotación de proyectos renovables a gran escala, ha obtenido 146,6 millones de euros para desplegar en Castilla-La Mancha una cartera fotovoltaica de 237 MW compuesta por seis plantas solares integradas en los clústeres de Belinchón y Brazatortas que estarán operativas en 2026. BNP Paribas y Rabobank han sido las entidades financieras que han actuado como bancos emisores y proveedores de cobertura para la transacción.

La francesa Helexia ha completado la instalación de un proyecto de autoconsumo compuesto por 1.182 paneles fotovoltaicos (650,1 kWp) en la cubierta del hipermercado Alcampo Moratalaz, el primer establecimiento de la cadena en la Comunidad de Madrid que incorpora soluciones solares para la generación de energía. La planta, que generará 94 MWh anuales, suficiente para cubrir más del 10% del consumo energético del centro, permitirá evitar la emisión de 60 toneladas de CO2 anuales.

El consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha presentado este jueves la iniciativa "desarrollo estratégico de los gases renovables de Navarra" y la nueva Agenda de Trabajo para el bienio 2025-2026. El Gobierno foral sostiene su propuesta sobre cuatro pilares: marco normativo, desarrollo de instrumentos sectoriales, instrumentos transversales "que nos permitan participar en otras redes y llevar a cabo proyectos conjuntos con otras regiones" e impulso a proyectos de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación).

Carmen Sánchez-Guevara ha pasado a la final en la categoría "Woman in Energy” por su trabajo en la integración de soluciones arquitectónicas para mitigar el calor extremo y la pobreza energética. El proyecto Life Turbines, que transforma el exceso de presión en las redes de agua potable en energía limpia, se ha destacado en la categoría “Innovation”. Los premios Europeos de la Energía Sostenible suponen una de las principales distinciones de la UE en el ámbito de la transición energética. 

El apagón del 28 de abril pasará a la historia. Por sus dimensiones y por lo insólito de la situación. “Nunca había ocurrido algo así, es un incidente absolutamente excepcional”, apuntaban desde Red Eléctrica (REE). Pero en medio del caos, que afectó durante horas a millones de personas, empresas, transportes, comunicaciones… algunos resistieron gracias a los sistemas de energía solar con baterías, que les permitieron continuar con su actividad habitual. Es el caso de esta multinacional implantada en Navalmoral de la Mata (Cáceres). 

Un estudio realizado por la Universidad del País Vasco para la Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (Aesso) muestra que se pueden reducir entre un 23% y un 44% los efectos de las altas temperaturas en los períodos de más calor en las aulas mediante soluciones pasivas. Con ello se podría ahorrar el 47% del gasto energético durante los días de más calor del curso escolar.

El proyecto H2 Magallanes de TE H2, filial chilena de TotalEnergies, ha entrado en la fase de evaluación ambiental. El proyecto consiste en una planta de producción de amoníaco que operará con nitrógeno capturado del aire e hidrógeno producido mediante energía eólica y agua de mar desalada y desmineralizada. El amoniaco producido será exportado por vía marítima desde Magallanes hacia diferentes partes del mundo.

El acuerdo firmado entre Renault e Iberdrola consiste en que los clientes que compren un coche 100 por cien eléctrico de Renault Group (Renault, Dacia y Alpine) podrán beneficiarse de hasta 10.000 kilómetros anuales de recarga doméstica gratis durante tres años (30.000 kilómetros en total) con la instalación de un cargador Mobilize y un contrato de electricidad 100 por cien procedente de fuentes renovables para el domicilio con Iberdrola. Ambas compañías también colaborarán en el desarrollo y despliegue de tecnologías de 'smart charging' para la gestión optimizada de la carga eléctrica, incluida la inyección de electricidad del vehículo a la red eléctrica o la capacidad de alimentar el domicilio del cliente con la energía del vehículo.

Promobat es un proyecto liderado por el Centro Tecnológico de la Energía (ITE) que tiene como objetivo el diseño y prototipado de una tecnología de batería de litio de alto rendimiento que permita reducir los tiempos de carga en aplicaciones de movilidad, aumentar la densidad energética y la vida útil, garantizando al mismo tiempo la máxima seguridad térmica y eléctrica. Su responsable técnico, Alberto León, explica en esta entrevista las claves de Promobat.

In Lower Saxony’s Etzel, the H2CAST pilot project, which involves converting two existing salt caverns for hydrogen storage, is now entering the next phase: Gasunie and Storag Etzel have started jointly injecting around 90 tons of hydrogen into two existing caverns. Gasunie will also start constructing the surface facility in the near future.

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).