Smarter E Europe 2025 ha vuelto a demostrar que la industria energética está preparada para la siguiente fase. Mientras el despliegue global de las energías renovables está en pleno apogeo, el siguiente paso será "hacer que el sistema energético sea más flexible, más digital y más integrado", explican desde la organización del certamen en un comunicado. Las conferencias especializadas y los eventos paralelos también despertaron un gran interés, ya que reunieron a más de 2.600 asistentes en los días previos al inicio de la exposición, organizada conjuntamente por Solar Promotion GmbH y Freiburg Wirtschaft Touristik und Messe GmbH & Co. KG (FWTM).
Markus Elsässer, director general y fundador de Solar Promotion GmbH: "Nuestras cuatro ferias se complementan y cubren los temas clave de la transición energética en amplitud y profundidad. El camino ya está trazado, las tecnologías y soluciones necesarias para llegar allí ya existen. Estoy absolutamente encantado con la atención y los comentarios positivos que atrajo nuestra exposición especial sobre la carga bidireccional".
Una vez más, la creciente complejidad, interconexión e integración de nuestros sistemas energéticos quedó muy clara. Los sectores y las industrias ya no están simplemente acoplados: están evolucionando juntos dentro de un marco descentralizado, digital e inteligente. El resultado será un sistema dinámico e integrado para la realización física y económica de la transición energética. Las energías renovables ya no son sólo un buen complemento: en muchos mercados se han convertido en una fuerza a tener en cuenta, que determina la forma en que se estructurarán los sistemas energéticos.
Jens Mohrmann, director general de FWTM: "A pesar de los desafíos que algunas partes del sector enfrentan en este momento, la atmósfera general en The smarter E Europe fue extremadamente positiva. Quedó muy claro que la industria renovable rebosa pasión y optimismo en su tarea de hacer avanzar la transición energética. The smarter E Europe pone de manifiesto una vez más la fuerte unidad de la industria para impulsar la transición energética".
The smarter E AWARDs
Software de planificación en la nube, componentes de hardware optimizados, novedosas tecnologías de almacenamiento y proyectos con repercusiones sociales y ecológicas, son algunas de las 15 iniciativas que se han alzado con los prestigiosos The smarter E Award 2025, los premios de la industria renovable que reconocen la innovación en el sector de la energía y la movilidad. Los galardones, entregados en la víspera de la apertura oficial de la feria The smarter E Europe, se otorgan en cinco categorías: Fotovoltaica, Almacenamiento de Energía, Movilidad Eléctrica, Integración Digital Inteligente y Proyectos Sobresalientes.
Uno de los codiciados premios de la industria, Integración Digital Inteligente, fue para Toscano, una pyme española por su Combi-Pro-Max, una unidad de control de respaldo compacta para sistemas solares y de baterías.
Carlos Toscano, director general y director general de Toscano: "Nuestro éxito refleja nuestra firme creencia en un enfoque integrado de la energía renovable, que vaya más allá de las soluciones aisladas. Para nosotros, se trata de construir sistemas inteligentes e integrados que hagan que la energía sostenible esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, combinando energía solar, almacenamiento, gestión inteligente de la red y monitoreo de datos en tiempo real".
Por su parte, Samsung SDI se hizo con dos premios en las categorías de almacenamiento de energía y movilidad eléctrica.
Hyunyoung Kwak, vicepresidente de Samsung SDI: "Hacer que las energías renovables estén disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana ya no es un objetivo lejano; se está convirtiendo en una realidad tangible, especialmente en Europa, donde las políticas, la tecnología y las fuerzas del mercado están convergiendo rápidamente para impulsar la transición energética".
The smarter E Europe regresará a Múnich del 23 al 25 de junio de 2026, esta vez de martes a jueves.
Artículos relacionados