Esta es la radiografía de la eólica marina en la UE

El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) presentó hace solo unos días un "informe especial" sobre la energía renovable marina en la UE. Tres son las conclusiones principales: (1) la UE ha destinado casi 17.000 millones de euros de ayudas al sector de la energía azul en los últimos 15 años, pero va a necesitar 800.000 (de aquí a 2050) si quiere alcanzar los objetivos que se ha marcado; (2) en todo caso, los objetivos eólico marinos fijados para los horizontes 2030 y 2050 (60 y 300 gigavatios de potencia, respectivamente) "no serán fáciles de alcanzar"; y (3) las autoridades competentes no han evaluado adecuadamente el impacto ambiental que podría producir el despliegue de toda la potencia marina prevista. [Foto: Ørsted].

El madrileño Guillermo García dirige el corto 'Aunque es de noche', en el que narra la historia de amistad de dos jóvenes que viven en la Cañada Real (Madrid), donde las familias que viven en los asentamientos de este barrio madrileño llevan desde 2020 sin luz. En una entrevista con Europa Press con motivo de la presentación del cortometraje en el Festival de San Sebastián, el cineasta ha lamentado que "la gente está harta de vivir allí sin luz. Cuando tenían luz no se querían ir de allí y ahora el desalojo es más fácil en esas circunstancias. Algunas personas viven sin agua corriente. Hay una vulneración de los Derechos Humanos y, sobre todo, de los derechos de los niños, pues no crecen en un entorno favorable para su educación y no tienen facilidades para ir al colegio. Solo tienen dificultades".

Vestas se adjudica los casi mil megavatios del parque eólico marino He Dreiht

El fabricante danés de aerogeneradores anunció ayer que suministrará su emblemática máquina V236, de quince megavatios de potencia, al parque eólico marino He Dreiht, localizado en aguas alemanas del mar del Norte. La compañía se ha adjudicado así mismo un servicio de mantenimiento de las turbinas, durante cinco años, y ha suscrito con el promotor de la instalación -EnBW- un acuerdo de largo plazo para prestar apoyo en materia de operación del parque.

¿Sabes cuáles son las empresas fotovoltaicas españolas que más exportan?

No solo China exporta placas solares y otros componentes necesarios para las instalaciones fotovoltaicas (FV). España también lo hace. También exporta producto FV. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) acaba de presentar su último anuario, que incluye un estudio económico que ahonda en el perfil exportador de las empresas españolas del sector, que han batido su mejor registro histórico en 2022, hasta alcanzar los 4.940 millones de euros en exportaciones. El estudio está firmado por la doctora en Economía María Ángeles Tobarra, profesora titular de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Estos son los datos. Y, a continuación, las empresas que mayor actividad exterior han realizado en los últimos dos años.

Una de cada 3 instalaciones de autoconsumo doméstico ya cuenta con un sistema de baterías

Es uno de los datos (muchos) que ha recogido la Unión Española Fotovoltaica en su último Informe Anual, en el que radiografía exhaustivamente la realidad solar española. Según ese anuario, que la asociación ha publicado hace unos minutos, "en 2022 en España se almacenaron detrás del contador 1.382,84 megavatios hora (MWh) de energía solar, de los cuales, 692,44 MWh corresponden a instalaciones conectadas a la red y 690,39 MWh a instalaciones de autoconsumo aislado".

Valladolid celebra el Salón del Gas Renovable el 3 y 4 de octubre

Durante dos días, Valladolid volverá a ser el epicentro europeo del sector del biogás y el biometano, donde profesionales de todas las industrias relacionadas podrán estrechar vínculos y lanzar nuevos proyectos. Un evento que sigue creciendo cada año y que en esta edición alcanza más de 200 firmas expositoras, 700 congresistas y 3.000 profesionales acreditados. Además, este año el Salón cuenta con la presencia destacada de Francia entre otros países, que aporta soluciones, tecnología y experiencias de éxito de sus más de 600 plantas de biometano.

Naturgy presenta el proyecto eólico marino Fowca en Gran Canaria 

El presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales; el presidente de Navalia, José García Costas; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada; y Germán Suárez (Clúster Marítimo de Canarias), han inaugurado esta mañana el congreso Navalia Meeting, que ha recibido más de 300 profesionales y que mañana pondrá el foco en la eólica marina. Participarán, entre otros, representantes de Naturgy (que presentará su proyecto Floating Offshore Wind Canarias, Fowca), Navantia Seanergies, Aquawind, Gazelle Wind Power y Capital Energy. 

Edison Next se encargará de gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE) en España

En línea con el Real Decreto 36/23 relativo al establecimiento de los Certificados de Ahorro Energético (CAES), Edison Next ha sido una de las empresas acreditadas como Sujeto Delegado por parte del Miteco para tener la autoridad de gestionar estos certificados cuando las empresas o entidades públicas presenten proyectos que demuestren un ahorro de energía final, habilitando incentivos financieros. Estos certificados promueven medidas de eficiencia energética que reducen el consumo energético y contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Mondragon Assembly diseña una línea piloto de baterías prismáticas para Solitek

La empresa española especializada en automatización de procesos de ensamblaje para componentes industriales, Mondragon Assembly, ha desarrollado una línea piloto de baterías prismáticas para SoliTek, empresa pionera en tecnología solar con base en Vilnius, Lituania. El proyecto reviste gran importancia ya que marca un hito histórico en los Estados Bálticos, al ser la primera línea completa de ensamblaje de packs prismáticos en el territorio, un avance que refuerza el compromiso de ambas compañías en la promoción de un futuro energético más verde y sostenible, demostrando así que la innovación y la tecnología pueden ser fuerzas poderosas para el cambio en la búsqueda de un futuro energético más limpio.

Galp invertirá 650 millones en un proyecto de biocombustibles y otro de hidrógeno verde

La unidad de biocarburantes avanzados se basa en una joint-venture (75/25) entre Galp y Mitsui para producir y comercializar biocombustibles avanzados en una unidad adyacente a la refinería de Sines, con una capacidad de 270.000 toneladas anuales. La planta producirá gasóleo renovable (aceite vegetal hidrotratado) y combustible de aviación sostenible (SAF) a partir de residuos usados. Por su parte, la unidad de hidrógeno verde tiene como objetivo los 100 MW de capacidad de electrólisis, capaz de producir hasta 15.000 toneladas de hidrógeno renovable al año.

Sono Motors expondrá su proyecto de autobuses impulsados con energía solar en Busworld Europe 2023

El certamen Bus World Europe 2023, la exposición de autobuses y autocares más grande del mundo, será el escenario en el que la compañía alemana Sono Motors presentará su proyecto de autobuses impulsados con energía solar, Solar Bus Kit, una innovadora solución para avanzar en la descarbonización del transporte colectivo a través de la electromovilidad sostenible. La feria se celebrará en Bruselas (Bélgica) del 7 al 12 de octubre y Sono Motors desplegará su propio stand en el pabellón 11 del recinto ferial bruselense.

Las distribuidoras deben ser retribuidas en función del tiempo que tardan en legalizar un autoconsumo compartido

Ese debe ser uno de los criterios que debe informar la retribución de las compañías distribuidoras. La propuesta la plantea aquí Joan Herrera, una de las voces clave del escenario energético nacional, una de las personas que más de cerca está siguiendo la construcción en España del paradigma de las comunidades energéticas, nuevo paradigma. Energías Renovables le ha entrevistado. Esto es lo que nos ha contado.

Lucid Opens First-Ever Car Manufacturing Facility in Saudi Arabia

 Lucid Group, has officially opened the first-ever car manufacturing facility in Saudi Arabia. As Lucid’s second Advanced Manufacturing Plant (AMP-2) and first international plant, the facility will produce Lucid’s groundbreaking electric vehicles for Saudi Arabia and export to other markets.

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).