Nike bota el primer carguero de hidrógeno del mundo

Ha sido bautizado como H₂ Barge 1 y transportará productos del fabricante de material deportivo en Europa, en una ruta entre Róterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo de Nike en Bélgica. La empresa prevé que este carguero, al que ha presentado como "un buque interior con cero emisiones de dióxido de carbono", evitará la emisión de 2.000 toneladas anuales de CO2, que son las que emitiría una nave equivalente propulsada por combustible fósil. La nave tenía originalmente un motor diésel.

Iberdrola y el fondo soberano de Noruega coinvertirán en 1.265 megavatios renovables en España

La compañía que preside José Ignacio Sánchez Galán ha anunciado hoy el cierre de una "alianza estratégica" con el fondo soberano de Noruega, gestionado por Norges Bank Investment Management, "para coinvertir en 1.265 megavatios de nueva capacidad renovable en España: 20% eólicos y 80% fotovoltaicos". Ambas empresas han comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cuentan con todos los requisitos legales para llevar a cabo esta alianza. [En la imagen, parque Puylobo, de Iberdrola, en Zaragoza. Archivo Iberdrola].

El sector eólico español busca 30.000 profesionales

La Asociación Empresarial Eólica clausuró ayer #WindTalent, evento anual de referencia en materia de empleo en el sector. Organizado en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, la edición 2023 de este evento ha analizado los retos a los que se enfrenta el sector eólico nacional en la atracción de talento. #WindTalent congrega cada año, desde 2019, a especialistas en Recursos Humanos, Talento y Formación de empresas del sector eólico, expertos de consultoras de selección y jóvenes profesionales que han elegido la eólica como sector donde iniciar su carrera profesional.

La norma ASG de SENS, más exigente que la de Bruselas

SENS, el Grupo de Soluciones de Energía Solar de Iqony, acaba de presentar SENS ESG, su propia norma para el cumplimiento de los criterios ASG (ambiental, social y de gobernabilidad). La empresa -explica hoy en un comunicado- ha diseñado su norma de modo tal que "supera las exigencias de la nueva directiva que presentó la Comisión Europea en febrero de este año". Según SENS, su norma ASG está "destinada a garantizar la sostenibilidad, la seguridad, las buenas prácticas empresariales, la igualdad y el respeto al medio ambiente" en todo parque fotovoltaico (las siglas inglesas ESG significan Environmental, Social, and corporate Governance). [Foto: SENS].

Cubierta Solar amplía en 236 kilovatios la instalación solar para autoconsumo de Pompadour

La empresa de producción de infusiones y tés Pompadour, ubicada en Alicante, ha adjudicado a Cubierta Solar la ampliación (en 236,28 kilovatios) de su instalación solar fotovoltaica para autoconsumo. La ingeniería-instaladora ha colocado 358 módulos fotovoltaicos sobre la superficie de la nave de producción, que se suman a los 850 (561 kilovatios) que instaló el año pasado, por lo que Pompadour cuenta ahora en sus instalaciones de Alicante con casi 800 kilovatios de autoconsumo.

BP producirá combustible de aviación sostenible en su refinería de Castellón de la Plana

La tecnología Ecofining de Honeywell se desplegará en las siguientes instalaciones de bp: refinería Cherry Point en Blaine (Washington); refinería Rotterdam II en Rotterdam (Países Bajos); refinería Lingen en Baja Sajonia (Alemania); refinería Castellón de la Plana en Castellón (España) y refinería Kwinana Oil en Kwinana (Australia). El SAF producido a partir de materias primas renovables puede utilizarse como sustituto directo sin necesidad de modificar el motor y, en la actualidad, puede utilizarse en mezclas de hasta el 50%, quedando el resto como combustible de aviación convencional (de base fósil).

La nueva infraestructura de ECOncrete en el Puerto de Vigo se llena de vida tres meses después de su instalación

La vida marina está floreciendo a lo largo de los muelles que integran la tecnología biopotenciadora de ECOncrete, que reduce significativamente la huella ecológica del puerto y proporciona un aumento de la biodiversidad. El proyecto Living Ports, liderado por ECOncrete y desarrollado por un grupo multidisciplinar que incluye al astillero Cardama Shipyards, la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y el Puerto de Vigo, está financiado por el programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.

El rol clave de los servicios para la eficiencia

Llevamos ya casi tres años lidiando con múltiples crisis: Covid–19, crisis energética, crisis de cadena de suministro, sequías y calor extremo… Incluso el Foro Económico Mundial, recientemente celebrado en Davos, ha definido la situación actual como una policrisis. La única constante es la volatilidad. Son todas señales, cada vez más evidentes, de que necesitamos un cambio. Un cambio de mentalidad, de actitud, de enfoque económico y empresarial. La premisa es muy simple: debemos tomar de una vez el control de nuestros consumos. ¿Cómo?

Cubierta Solar amplía en 236 kilovatios la instalación solar para autoconsumo de Pompadour

La empresa de producción de infusiones y tés Pompadour, ubicada en Alicante, ha adjudicado a Cubierta Solar la ampliación (en 236,28 kilovatios) de su instalación solar fotovoltaica para autoconsumo. La ingeniería-instaladora ha colocado 358 módulos fotovoltaicos sobre la superficie de la nave de producción, que se suman a los 850 (561 kilovatios) que instaló el año pasado, por lo que Pompadour cuenta ahora en sus instalaciones de Alicante con casi 800 kilovatios de autoconsumo.

Nike bota el primer carguero de hidrógeno del mundo

Ha sido bautizado como H₂ Barge 1 y transportará productos del fabricante de material deportivo en Europa, en una ruta entre Róterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo de Nike en Bélgica. La empresa prevé que este carguero, al que ha presentado como "un buque interior con cero emisiones de dióxido de carbono", evitará la emisión de 2.000 toneladas anuales de CO2, que son las que emitiría una nave equivalente propulsada por combustible fósil. La nave tenía originalmente un motor diésel.

Nike bota el primer carguero de hidrógeno del mundo

Ha sido bautizado como H₂ Barge 1 y transportará productos del fabricante de material deportivo en Europa, en una ruta entre Róterdam (Países Bajos) y el Campus Logístico Europeo de Nike en Bélgica. La empresa prevé que este carguero, al que ha presentado como "un buque interior con cero emisiones de dióxido de carbono", evitará la emisión de 2.000 toneladas anuales de CO2, que son las que emitiría una nave equivalente propulsada por combustible fósil. La nave tenía originalmente un motor diésel.

Jesús María Blanco: "Tenemos 1.300 solicitudes para 24 plazas"

El número crece cada año. En los primeros años eran 800 solicitudes. Será, entre otras muchas cosas, porque este Máster Erasmus Mundus en Energías Renovables en el Medio Marino (REM Plus) de la Universidad del País Vasco es clasificado como excelente a nivel europeo y reconocido a nivel internacional. Jesús María Blanco fue uno de los puso en marcha la primera edición del REM en el 2016. Hoy, siete años después, sigue siendo su coordinador. Nosotros hemos querido hablar con él una vez más.

EcoCeres Announces First 100% Agricultural Waste Produced Cellulosic Ethanol Shipment to Europe

EcoCeres, Inc., an Asia-based innovative bio-refinery company with strong R&D capability, announced its first shipment of 100% agricultural waste-produced cellulosic ethanol to the European markets, a milestone the company achieved after commissioning yet another ground-breaking facility in China. Cellulosic ethanol is an important renewable blend substitute of gasoline.

Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).