panorama

¿Objetivo? Acelerar la transición hacia "economías energéticamente seguras basadas en renovables"

REN21 lanza a escala global la iniciativa Campeones de la Energía Renovable

0
La red global de expertos en el ítem energía REN21 ha anunciado este viernes el lanzamiento de su Iniciativa de Campeones de la Energía Renovable (RECI, por sus siglas en inglés). Lo ha hecho durante la séptima sesión del Foro Caribeño de Energía Renovable (CREF), en Miami. La iniciativa busca acelerar la transición energética global "mediante el emparejamiento de responsables de alto nivel con una potente red de exministros y altos funcionarios del Sur Global, líderes que ya han dirigido transformaciones exitosas hacia las energías renovables en sus respectivos países".
REN21 lanza a escala global la iniciativa Campeones de la Energía Renovable

REN21 lanza a escala global esta "iniciativa sin precedentes" en lo que califica de "momento crítico, en el que se necesita urgentemente una mayor cooperación regional e internacional para superar la creciente fragmentación y reforzar la seguridad energética". En la primera Cumbre sobre el Futuro de la Seguridad Energética celebrada en el Reino Unido hace apenas unos días, más de 60 países recuerdan -desde esta red global- han coincidido en un lugar común: "la necesidad de fortalecer la colaboración en cadenas de suministro, tecnologías, generación energética e infraestructura de redes para acelerar la transición energética y garantizar tanto la seguridad energética como el desarrollo económico". Pues bien, la Iniciativa de Campeones de la Energía Renovable -concluye REN21- puede reforzar esta cooperación "conectando países y actores clave para lograr soluciones compartidas a desafíos comunes".

Rana Adib, directora ejecutiva de REN21: "estos campeones han vivido de primera mano la transición a las renovables. Han superado obstáculos, aplicado políticas audaces y logrado resultados concretos. Ahora dan un paso al frente para ayudar a otros a hacer lo mismo, mediante una colaboración entre pares basada en la confianza que apoya a los países en la construcción de economías resilientes, inclusivas y basadas en energías renovables”

Así suena el discurso REN21
«Cada vez son más los países recurren a las renovables disponibles localmente para proteger y desarrollar sus economías y reducir la dependencia de fuentes externas en esta "nueva era de seguridad energética". Actualmente, más de 77 países obtienen más del 10% de su energía total de fuentes renovables, y más de 104 superan el 5%. Al menos 35 países ya han superado el 30%, y probablemente estas cifras sean aún mayores, dado que muchos países no disponen de datos completos. Los exministros y altos funcionarios que forman parte de la iniciativa, tras haber alcanzado seguridad energética y resiliencia económica mediante renovables en sus propias naciones, están en una posición única para inspirar y acompañar a sus homólogos, ayudándoles a avanzar con mayor rapidez y confianza»

La Iniciativa de Campeones de la Energía Renovable conecta a ministros de energía, economía y finanzas con pares de confianza que aportan, según explica REN21, 

• narrativas convincentes que demuestran los beneficios socioeconómicos de las renovables;

• trayectoria probada y experiencia en la transformación de sistemas energéticos;

• conexiones con instituciones internacionales, socios financieros y expertos técnicos;

• confianza en las renovables para generar voluntad política y desbloquear alianzas estratégicas;

• acceso a recursos como financiación, asistencia técnica y oportunidades de desarrollo de capacidades.

REN21 lanza su iniciativa con dos campeones destacados de América Latina y el Caribe
• James Fletcher, exministro de Servicio Público, Información, Radiodifusión, Desarrollo Sostenible, Energía, Ciencia y Tecnología de Santa Lucía. Fletcher lideró una reforma integral del sector energético de Santa Lucía (pequeño estado insular caribeño), introduciendo regulación moderna, asociaciones internacionales y políticas inclusivas para fomentar el desarrollo de las energías renovables.

Ramón Méndez Galain, exsecretario de Energía de Uruguay. Méndez encabezó la transformación de Uruguay hacia un 98% de electricidad renovable, reduciendo a la mitad los costes de generación, aumentando la resiliencia, creando 50.000 empleos y garantizando un acceso casi universal a la electricidad.

Ramón Méndez Galain: “demostramos que un país puede lograr casi un 100% de electricidad renovable y seguridad energética mientras reduce costes, crea empleos y aumenta su resiliencia. Ahora me comprometo a ayudar a otros a hacer lo mismo, porque la experiencia de Uruguay ofrece lecciones valiosas para desbloquear un cambio a escala nacional. La iniciativa trata de compartir lo que funciona, evitar errores y generar confianza entre quienes lideran la transición energética"

James Fletcher: “no tenemos el lujo del tiempo ni del ensayo y error. Esta iniciativa ofrece a los líderes la confianza y las herramientas para actuar con decisión. He visto cómo la voluntad política, una política clara y un diálogo inclusivo pueden transformar todo un sistema energético. Como campeón, quiero ayudar a otros países a acelerar lo que nos llevó años aprender. La energía renovable es la mejor inversión que una nación puede hacer—por su gente, su economía y su futuro”

La iniciativa -adelanta REN- se ampliará para incluir a "otros líderes visionarios del Sur Global", con el objetivo de garantizar diversidad regional y fomentar una colaboración más profunda entre continentes.

Credenciales
REN21 se define como una "red global" integrada por "múltiples partes": gobiernos, industria, organizaciones no gubernamentales, científicos y académicos. Las organizaciones e individuos que forman parte de nuestra comunidad -explican desde REN- están en el centro de nuestras actividades de conocimiento y diálogo: "todas nuestras actividades de conocimiento siguen un proceso de informes único que ha permitido que REN21 sea reconocida globalmente como un intermediario de datos y conocimientos neutral". Declara como su objetivo impulsar los cambios necesarios para construir una economía basada en energías renovables, orientada a sociedades prósperas y equitativas.

Fundada en 2004, REN21 vincula 119 instituciones y más de 4.000 actores del ecosistema energético y otros sectores clave. "Nuestra estructura de gobernanza inclusiva y cultura colaborativa -explican en su perfil corporativo- nos permiten aprovechar los conocimientos de nuestra comunidad global para impulsar soluciones hacia la prosperidad económica y el bienestar social".

Iniciativa de Campeones de la Energía Renovable (Renewable Energy Champions Initiative)

Artículos relacionados
El 100% renovable no será posible si no reforzamos las redes e impulsamos el almacenamiento de energía

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).