Boletín Lunes, 07 de julio de 2025
energias renovables
Ingeteam

El Sol genera en junio en España más electricidad que todas las centrales nucleares
España registra un nuevo máximo de generación fotovoltaica en junio

España registra un nuevo máximo de generación fotovoltaica en junio

El sistema eléctrico español registró un nuevo máximo de generación solar fotovoltaica (FV) en el mes de junio, al producir 5.997 GWh (un 25% más que en el mismo mes de 2024) con los que esta tecnología alcanzó una cuota del 26% que le permite liderar el mix mensual, según los datos de Red Eléctrica. La FV superó también su récord de cuota diaria el 6 de junio, día en el que obtuvo una participación del 30,7%.

¿Será 2025 el año del ascenso?

Autoconsumo
¿Será 2025 el año del ascenso?

Tras el boom del autoconsumo de 2022 que disparó el número de instalaciones en España al calor de las ayudas de Bruselas, el sector ha vivido dos años de contracción en los que ha pasado de la Champions League europea a coquetear con el “infierno” de la Segunda División. Valga este símil futbolístico para ilustrar lo que se pudo percibir en el VI Congreso Nacional de Autoconsumo organizado a principios de mes por APPA Renovables en Toledo, desde donde se reclamaron medidas concretas para alcanzar unos objetivos que empiezan a alejarse. El sector quiere iniciar “una nueva era para el autoconsumo fotovoltaico” y confía en que 2025 será el año de la recuperación. El año del ascenso.

Panorama

España, el país en el que el 34% de los futuros activos renovables estará en "situación de riesgo crítico" climático

España, el país en el que el 34% de los futuros activos renovables estará en "situación de riesgo crítico" climático

Lo dice Zurich Seguros, que acaba de presentar un informe en el que analiza más de 25.000 instalaciones de generación de energía en Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido. El estudio, que identifica España como uno de los países más expuestos al cambio climático, propone una hoja de ruta basada en...

El Ministerio para la Transición Ecológica inyecta 300 millones de euros en fábricas de componentes de energías renovables

Programa Renoval de refuerzo de la cadena de valor del sector renovable nacional
El Ministerio para la Transición Ecológica inyecta 300 millones de euros en fábricas de componentes de energías renovables

Transición Ecológica acaba de anunciar la concesión (en el marco del programa Renoval) de casi 300 millones de euros en "ayudas para producir equipos y componentes de tecnologías renovables". El mayor adjudicatario de los 33 proyectos que han resultado beneficiarios es Sunwafe, una fábrica de lingotes y obleas de silicio (componentes esenciales en la fabricación de paneles fotovoltaicos) que recibirá casi 200 millones de euros de ayuda. La fábrica será ubicada en Gijón. Repasamos todos los proyectos, a pie de página. [Amplía la imagen].

El Gobierno aprueba beneficios fiscales por valor de hasta el 95% para sistemas de climatización de aerotermia y geotermia

RDL antiapagones
El Gobierno aprueba beneficios fiscales por valor de hasta el 95% para sistemas de climatización de aerotermia y geotermia

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha hecho público un comunicado en el que "celebra" el sí del último Consejo de Ministros al Real Decreto-ley (RDL) 7/2025, de 24 de junio, "por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico". La nueva norma, ya publicada en el BOE, habilita a los ayuntamientos para que puedan aplicar bonificaciones de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de hasta el 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) "para las instalaciones de aerotermia y geotermia".

Corredor, refrendada al frente de REE con el 98% de los votos en la Junta General de Accionistas

Corredor, refrendada al frente de REE con el 98% de los votos en la Junta General de Accionistas

Greenpeace denuncia la existencia de un cementerio nuclear sumergido a 700 kilómetros de la costa gallega

Greenpeace denuncia la existencia de un cementerio nuclear sumergido a 700 kilómetros de la costa gallega

Técnicos del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia embarcados en el buque oceanográfico L'Atalante han localizado un millar de bidones cargados de residuos radiactivos a 700 kilómetros de la costa gallega, "una parte ínfima de las miles de toneladas de barriles radiactivos" presentes en esta zona de la fosa atlántica, el punto con mayor cantidad de residuos radiactivos del...

Premios para las campañas turísticas que integren la sostenibilidad como mensaje y como práctica

GreenWorking Awards
Premios para las campañas turísticas que integren la sostenibilidad como mensaje y como práctica

Una nueva iniciativa internacional de premios pretende redefinir los estándares de la promoción turística. Se trata de los GreenWorking Awards, creados por el Comité mInternacional de Festivales de Filmes de Turismo (CIFFT) y la agencia española normmal, con la participación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con el objetivo de premiar las campañas que integren la sostenibilidad como mensaje y como práctica, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Hoy se recortan las ayudas del bono social eléctrico

Intersolar Mexico
Fotovoltaica

Eclipse solar en Europa

Eclipse solar en Europa

Este es el nublado panorama de la industria fotovoltaica europea, sector incluido en el Pacto Industrial Limpio de la UE, un plan que pretende que el 40% de las necesidades anuales de despliegue renovable para 2030 sea 'Made in EU'. Mucho tendrá que cambiar la cosa en la vieja Europa para alcanzar tal objetivo, ya que los fabricantes europeos viven una suerte de eclipse solar total, solo que, en vez de la Luna, el astro que proyecta su sombra sobre la industria fotovoltaica comunitaria no es otro que el gigante asiático: China.

Cuando el Sol pudo ser tuyo

Cuando el Sol pudo ser tuyo

Veinte años han pasado desde aquella famosa campaña institucional que llevó a más de 65.000 familias a apostar todos sus ahorros y su patrimonio por la fotovoltaica. Lo que en un principio pareció una gran inversión, que dejaría ganancias económicas en pocos años, se convirtió, en un abrir y cerrar de ojos, en un "atraco" y una "estafa". 'El Sol puede ser suyo' cumple 20 años y los pequeños inversores continúan luchando por esas indemnizaciones que palien, en mayor o menor medida, lo sufrido durante estas dos décadas.

Soltec y TotalEnergies desplegarán 315 MW fotovoltaicos en Murcia

Soltec y TotalEnergies desplegarán 315 MW fotovoltaicos en Murcia

La francesa TotalEnergies y la empresa española especializada en soluciones fotovoltaicas Soltec han inaugurado los trabajos de construcción de dos nuevos parques solares en Murcia: Luminora Solar 2 y Luminora Solar 3. Las dos instalaciones, que suman una potencia total de 315 MW, han contado con una inversión de 212 millones de euros y estarán terminadas en octubre, según afirman ambas compañías en un comunicado.

Ni precios cero, ni apagones. La italiana Eni insiste en su apuesta por el Sol de España
El mayor complejo solar fotovoltaico Plenitude del mundo comienza a operar en Extremadura

Se llama Renopool, esta compuesto por siete campos fotovoltaicos que suman 330 megavatios de potencia, se encuentra en el municipio de Solana de los Barros (Badajoz) y es el mayor complejo solar que ha desarrollado hasta el día de hoy en todo el mundo Plenitude. La compañía italiana (integrada en el Grupo Eni) acaba de anunciar que ha conectado a la red eléctrica el primer bloque del complejo, Bloque Norte, formado por tres campos fotovoltaicos (130 megavatios) que estima generarán más de 265 gigavatios hora cada año. La compañía espera completar la conexión a finales de 2025.

Naturgy conecta en Toledo un campo solar de 50 MW

La compañía alcanza los 1.200 MW renovables en Castilla-La Mancha
Naturgy conecta en Toledo un campo solar de 50 MW

La compañía de la mariposa ha puesto en operación una planta fotovoltaica de 50 megavatios en Ocaña (Toledo), una instalación compuesta por más de 93.000 paneles fotovoltaicos que producirá anualmente unos 100 GWh de energía limpia, suficiente para alimentar el consumo eléctrico anual de unas 26.000 viviendas. 

La española Cox desarrollará más de 600 MW solares con almacenamiento en Ecuador

Comienza la producción del Kostal Plenticore G3 MP, un inversor monofásico Made in Germany

Para conocer todas las novedades de producto, reglamento y seguridad
SolarEdge lanza su programa de formación para el verano con 7 nuevos webinars gratuitos

Solarwatt
Autoconsumo

¿Y si no llegamos a los 19 GW del Pniec?  

¿Y si no llegamos a los 19 GW del Pniec?
 

APPA Renovables cifra en 1.431 los megavatios de autoconsumo fotovoltaico instalados en 2024 (una reducción del 26,3% respecto al 2023). Por su parte, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) recoge que fueron 1.182 megavatios de autoconsumo fotovoltaico los que se pusieron en marcha el pasado año (una caída del 31% con respecto al 2023). Al margen de la diferencia en las cifras, España necesita instalar alrededor de 2.000 megavatios por año para alcanzar el objetivo de 19 gigavatios marcado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Un objetivo, que con el ritmo de instalación actual, queda lejos.

Cáceres: 19 comunidades energéticas en 15 meses

Cáceres: 19 comunidades energéticas en 15 meses

La Diputación de Cáceres acaba de celebrar una jornada de balance sobre su actividad (en materia de comunidades energéticas) en la que ha expuesto varios números muy concretos: tras 15 meses de trabajo, la Oficina de Transformación Comunitaria ha mantenido contacto con 150 municipios, ha impulsado la constitución de casi una veintena de comunidades energéticas y tiene ahora mismo 48 proyectos en marcha.

Treinta empresas de Córdoba eligen a Soldelia para que implemente un autoconsumo colectivo sin inversión inicial

Treinta empresas de Córdoba eligen a Soldelia para que implemente un autoconsumo colectivo sin inversión inicial

Soldelia, compañía especializada en la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para autoconsumo colectivo, ha anunciado que va a poner en marcha "una nueva Comunidad Solar en el municipio de Cabra (Córdoba)". El proyecto -explican desde la ingeniería- permitirá a 30 empresas locales acceder a energía solar "sin...

¿Qué tiene que ver la computación cuántica con una comunidad energética?

¿Qué tiene que ver la computación cuántica con una comunidad energética?

Los centros tecnológicos CTIC, Eurecat e ITG, que conforman la Red de Excelencia Cervera ARQA, han presentado en Madrid los resultados de dos años de trabajo conjunto en torno a la computación cuántica, dos años "que demuestran -explican- el potencial de la computación cuántica para resolver tareas complejas, como el análisis y clasificación de imágenes satelitales, la detección de fraudes en firmas generadas con inteligencia artificial generativa o "la optimización del reparto energético".

Cabildo y Ayuntamiento se alían en Gran Canaria para impulsar la Comunidad Energética de Valsequillo

Cabildo y Ayuntamiento se alían en Gran Canaria para impulsar la Comunidad Energética de Valsequillo

Las marquesinas de los aparcamientos, el tejado de la Casa de la Cultura, la cubierta de la cancha municipal... Esas son las claves (algunas) de la primera comunidad energética de Valsequillo (Gran Canaria), que acaba constituir su primera Comunidad Energética en una reunión en la que han participado los socios fundadores de la misma. A saber: el alcalde de la localidad, Francisco Manuel Atta; el consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink; y...

Navarra reparte en menos de un mes casi 6,5 millones de euros en ayudas al autoconsumo

El Gobierno foral ha realizado un total de 11 rondas de concesiones de ayudas
Navarra reparte en menos de un mes casi 6,5 millones de euros en ayudas al autoconsumo

Hasta 1.318 expedientes han resultado beneficiarios de las ayudas al autoconsumo concedidas por el Gobierno foral en el último mes (en concreto han sido dos las concesiones de ayudas resueltas, por un valor total de 6,37 millones de euros). Más de la mitad de las solicitudes se han correspondido -informa el Ejecutivo navarro- con peticiones realizadas por la ciudadanía en general. El Gobierno navarro ha realizado ya un total de 11 concesiones de ayudas, por un valor de 33,5 millones de euros (ha gestionado 5.641 expedientes).

Arkhé, la red de inserción sociolaboral que le abre a los colectivos vulnerables la ventana de oportunidad de la transición energética

Arkhé, la red de inserción sociolaboral que le abre a los colectivos vulnerables la ventana de oportunidad de la transición energética

La Red Arkhé, que acaba de presentar sus credenciales en un evento celebrado en Madrid, se define como "una alianza de entidades sociales comprometidas con la inserción sociolaboral de colectivos en situación de vulnerabilidad, a través de proyectos vinculados a la economía circular y la transición energética". Sus promotores son Generamés, Fundación Aspace Navarra, Gure Sustraiak y Asociación Josenea. Durante el evento, la Red ha presentado además un Plan de Acción cuyo...

Cox anuncia un plan nacional para la creación de 200 comunidades energéticas

Cox anuncia un plan nacional para la creación de 200 comunidades energéticas

La multinacional española Cox, especializada en el suministro de agua y energía, ha presentado, en Jaraíz de la Vera (Extremadura), la primera comunidad energética gestionada por la compañía, con la que ha anunciado que inicia "un plan de expansión que superará las 200 comunidades a nivel nacional". La Comunidad Energética (CE) de Jaraíz contará con instalaciones solares fotovoltaicas que suman una potencia total de 1.100 kilovatios pico que abastecerán tanto a hogares como a edificios municipales y sistemas de alumbrado público y se desarrollará en fases. [Pie de foto, a pie de página].

La Agencia Provincial de la Energía de Ávila convoca un curso gratuito de formación en comunidades energéticas

La Agencia Provincial de la Energía de Ávila convoca un curso gratuito de formación en comunidades energéticas

La Diputación de Ávila, a través de la Agencia Provincial de la Energía, mantendrá en vigor el curso, gratuito, de "especialización en creación y gestión de comunidades energéticas", hasta el 20 de septiembre. Según el diputado provincial (y alcalde de Navaluenga), Armando García Cuenca, el curso “viene a completar la oferta formativa y de difusión que desde el Área de Asuntos Europeos, Energía y Turismo venimos desarrollando para extender el modelo de comunidades energéticas en nuestra provincia”.

Biovaloriza, energía que cuida nuestros bosques
Bioenergía

Francia lidera la producción de biometano en Europa
España supera los 3.300 millones en inversiones para nuevas plantas de biometano  

España supera los 3.300 millones en inversiones para nuevas plantas de biometano
 

Según el último informe de la Asociación Europea de Biogás (EBA), la capacidad de producción instalada creció un 9 % en 2024 con respecto al año anterior, alcanzando los 7.000 millones de metros cúbicos (bcm) anuales. Además, señalan que España, considerado uno de los mercados más prometedores de Europa, ha experimentado un impresionante aumento en la inversión, superando los 3.300 millones de euros durante el mismo período del año anterior. En cuanto al número total de plantas de biometano en Europa, éste también ha aumentado de 1.548 a 1.678 entre la recopilación de datos de 2024 y 2025, como lo muestra el último Mapa Europeo de Biometano, con 165 nuevas plantas que comenzaron a operar durante este período, de las cuales ya se sabe que 56 plantas comenzaron a operar a principios de 2025.

Energías del Mar

Las renovables marinas, claves para la soberanía energética de la Península Ibérica  

Las renovables marinas, claves para la soberanía energética de la Península Ibérica
 

La importancia del mar en la transición energética ibérica, no solo como fuente de energía, sino como símbolo de soberanía, resiliencia y cooperación entre España y Portugal, ha quedado claramente identificada en la décimo quinta edición de las jornadas Enermar, celebradas por primera vez en Portugal, en la localidad de Viana do Castelo.

Geotérmica

La Ciudad de las Artes y las Ciencias tendrá la mayor planta geotérmica de la Comunidad Valenciana

La Ciudad de las Artes y las Ciencias tendrá la mayor planta geotérmica de la Comunidad Valenciana

La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia ha iniciado las obras de la que será la planta geotérmica más grande de la Comunidad Valenciana: 4.050 kW térmicos que permitirán climatizar el Museu de les Ciències con un gran ahorro energético y de emisiones. En concreto, el centro prevé ahorrar unos 1.013.000 de kWh cada año con esta instalación que permitirá evitar la emisión de unos 335.000 kg de CO2 anualmente.

XGS Energy desarrollará para Meta 150 MW geotérmicos en Nuevo México

Almacenamiento

El autoconsumo con baterías cae un 34% en 2024

El autoconsumo con baterías cae un 34% en 2024

España ha sufrido una caída del 34% respecto al año anterior con 327 MWh de almacenamiento instalados, según recogen los datos publicados por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Esta caída está en línea con la tendencia descendente que también se observa en el autoconsumo solar. Desde 2022, el volumen acumulado de almacenamiento para autoconsumo se sitúa en 2.205 MWh, con un 26% de las nuevas instalaciones residenciales que ya incorporan baterías.

El sector solar europeo impulsa una plataforma para el almacenamiento en baterías en la UE

El sector solar europeo impulsa una plataforma para el almacenamiento en baterías en la UE

SolarPower Europe ha lanzado la Plataforma Europea de Almacenamiento en Baterías, una nueva iniciativa para impulsar el negocio y el marco regulador de este sector en toda la Unión Europea.  Entre otras cosas afirman que el almacenamiento en baterías debe multiplicarse por diez para 2030, para sostener el rápido crecimiento de las renovables.

Alianza en la Ciudad de la Energía para el desarrollo de proyectos de I+D+i en renovables + almacenamiento

Alianza en la Ciudad de la Energía para el desarrollo de proyectos de I+D+i en renovables + almacenamiento

La Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha formalizado un acuerdo comercial de duración...

La vasca Zelestra consigue un préstamo verde de 282 millones de dólares para su megaproyecto Aurora

Eficiencia

El proyecto Acadiems ha recibido más de un millón y medio de euros de ayuda del Gobierno foral
Navarra avanza en la carrera de los agregadores de demanda

Navarra avanza en la carrera de los agregadores de demanda

Un consorcio coordinado por la empresa estatal noruega Statkraft, y formado por la ingeniería madrileña Ignis, las empresas navarras Naitec, Electra Valdizarbe y Geoactio y el Centro Nacional de Energías Renovables de España (con sede en Pamplona), acaba de cerrar el proyecto estratégico Acadiems. ¿Resultado? Una aplicación de agregación de la demanda (un agregador de demanda es una herramienta que le permite al usuario o usuaria regular su consumo de electricidad llevándose algún tipo de beneficio a cambio, desde simplemente conseguir ahorro en su factura eléctrica hasta participar de manera activa, a través de un tercero, en los mercados eléctricos). [Pie de foto, a pie de página].

Hidrógeno

H2ENRY sienta las bases de una red nacional de conocimiento sobre hidrógeno verde

H2ENRY sienta las bases de una red nacional de conocimiento sobre hidrógeno verde

La Red de Excelencia H2ENRY ha culminado con éxito tras 20 meses en los que se han abordado los principales retos tecnológicos que afronta el despliegue del hidrógeno verde en España. Aunque uno de los avances más relevantes ha sido la mejora en los sistemas de electrólisis, también se han explorado rutas alternativas para la producción de hidrógeno, como los sistemas fotoelectroquímicos (PEC) y la Electro-Fermentación Oscura (E-FO), soluciones que diversifican las tecnologías adaptadas a distintos contextos territoriales y sectores productivos.

La sevillana Lamaignere, nuevo miembro del Clúster Andaluz del Hidrógeno

Entrevistas

José María González Moya, director general de APPA Renovables
"El autoconsumo remontará con voluntad política"

"El autoconsumo remontará con voluntad política"

El pasado 2024 fue el primer año en el que el ritmo instalador cayó por debajo de lo necesario para llegar a los objetivos establecidos por el PNIEC para la España de 2030, por lo que “ya no hay excusa, es prioritario que abordemos los cambios”, explica en entrevista a Energías Renovables el director general de APPA, José María González Moya, quien asegura que las medidas correctoras que necesita el autoconsumo “llegarán si la voluntad política para alcanzar los objetivos es real”.

"El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008"

Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de la Asociación nacional de productores de energía solar fotovoltaica (Anpier)
"El 70% de las familias fotovoltaicas sigue teniendo préstamo pendiente de las inversiones realizadas en el año 2008"

Veinte años han pasado desde aquella famosa campaña institucional que llevó a más de 65.000 familias a apostar todos sus ahorros y su patrimonio por la fotovoltaica. Lo que en un principio pareció una gran inversión, que dejaría ganancias económicas en pocos años, se convirtió, en un abrir y cerrar de ojos, en un "atraco" y una "estafa". 'El Sol puede ser suyo' cumple 20 años y Energías Renovables habla con Miguel Ángel Martínez-Aroca, presidente de la Asociación nacional de productores de energía solar fotovoltaica (Anpier).

ER 242. Junio 2025

Especial Fotovoltaica: El Sol nunca se apaga
Especial Fotovoltaica: El Sol nunca se apaga
¡Suscríbete!
Descargar PDF
Números anteriores
facebook linkedin x x
Media kit 2025

Deseo darme de alta / baja en los boletines semanales de Energías Renovables

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multa, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujesen, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.