energías del mar

Las renovables marinas, claves para la soberanía energética de la Península Ibérica
 

0
La importancia del mar en la transición energética ibérica, no solo como fuente de energía, sino como símbolo de soberanía, resiliencia y cooperación entre España y Portugal, ha quedado claramente identificada en la décimo quinta edición de las jornadas Enermar, celebradas por primera vez en Portugal, en la localidad de Viana do Castelo.
Las renovables marinas, claves para la soberanía energética de la Península Ibérica  
Parque undimotriz en aguas del norte de Portugal

Organizadas de manera conjunta entre la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España y la Ordem dos Engenheiros de Portugal, las jornadas reunieron durante tres días (25-27 junio) a expertos, investigadores, representantes institucionales y líderes de la industria, que  analizaron los avances tecnológicos, las barreras regulatorias y la hoja de ruta para convertir a la península  Ibérica en un referente internacional de sostenibilidad, innovación y autonomía energética. 

El acto inaugural contó con la participación de Marco Alves, CEO de WavEC, quien subrayó que la actual interconexión energética entre la península y Francia se sitúa en torno al 3%, muy por debajo del objetivo europeo del 15%, lo que hace imprescindible impulsar fuentes renovables propias como la eólica y la undimotriz, para “reducir la dependencia externa y fomentar la generación de empleo local”.

El programa incluyó una veintena de  ponencias técnicas así como dos mesas redondas: una centrada en los retos industriales y otra en aspectos normativos y regulatorios, en las que se abordaron temas como el diseño de dispositivos, la planificación espacial marina, la financiación de proyectos o los desarrollos en tecnología flotante.

Además,  se organizaron visitas a dos instalaciones de referencia: la fábrica de Lankhorst, especializada en soluciones de amarre para el sector offshore, y la empresa Corpower Ocean, centrada en el desarrollo de tecnologías de captación de energía de las olas.

Consolidación del enfoque ibérico
Las jornadas han demostrado, asimismo, que la Península Ibérica puede y debe tener una estrategia común para liderar el desarrollo de tecnologías marinas limpias, sostenibles y competitivas. Asimismo, han permitido mostrar un sector en fase de madurez tecnológica, con  soluciones avanzadas en energía undimotriz, solar flotante y sistemas digitales de gestión y operación, confirmando  que las renovables marinas ya disponn de herramientas listas para futuras fases comerciales de mayor escala.

Entre los aspectos pendientes, el encuentro sirvió para poner de manifiesto la necesidad de marcos regulatorios claros, coherentes, transparentes y adaptados al nuevo contexto flotante, así como de infraestructuras portuarias adecuadas para soportar el despliegue masivo de estas tecnologías.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).