panorama

RDL antiapagones

El Gobierno aprueba beneficios fiscales por valor de hasta el 95% para sistemas de climatización de aerotermia y geotermia

0
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha hecho público un comunicado en el que "celebra" el sí del último Consejo de Ministros al Real Decreto-ley (RDL) 7/2025, de 24 de junio, "por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico". La nueva norma, ya publicada en el BOE, habilita a los ayuntamientos para que puedan aplicar bonificaciones de hasta el 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de hasta el 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) "para las instalaciones de aerotermia y geotermia".
El Gobierno aprueba beneficios fiscales por valor de hasta el 95% para sistemas de climatización de aerotermia y geotermia

La medida "permitirá que las comunidades de propietarios y los particulares -explican desde la Asociación- puedan beneficiarse de estos incentivos fiscales en la ejecución de instalaciones que utilizan energías renovables para su funcionamiento". Agremia remitió al Ministerio de Hacienda una carta el pasado mes de marzo en la que ya solicitaba la implementación de esta medida, petición que ahora cobra forma con la aprobación del Real Decreto-ley (RDL) 7/2025, de 24 de junio, "por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico". El RDL ahora aprobado dice concretamente que "las ordenanzas fiscales podrán regular una bonificación de hasta el 50 por ciento de la cuota íntegra del impuesto para los bienes inmuebles en los que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol o de la energía ambiente (...) y una bonificación de hasta el 95 por ciento a favor de las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar o de la energía ambiente".

Emiliano Bernardo, presidente de Agremia: “como solicitamos al Gobierno en marzo pasado, resultaba en nuestra opinión injusto el que, mientras que la instalación de placas que permiten el aprovechamiento de la energía solar gozaba de bonificaciones de hasta el 50% del IBI o del 95% del ICIO durante varios años, según cada ayuntamiento, no se aplicase la misma bonificación a la ejecución de otro tipo de instalaciones que aprovechan otras fuentes de energía renovable, como la aerotermia”

Ahora, de la mano del RDL 7, que ha sido publicado ya en el Boletín Oficial del estado, los Ayuntamientos y demás entidades municipales podrán establecer bonificaciones en el IBI y en el ICIO con el fin de incentivar la ejecución de instalaciones que utilizan la energía ambiente, como pueden ser la aerotermia y geotermia.

Reuniones de vecinos
Por otra parte, el Real Decreto-ley 7/2025 también introduce -apuntan desde Agremia- una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, dando una nueva redacción a su artículo 17.1, para clarificar la forma y las mayorías necesarias para adoptar decisiones en la junta de propietarios con respecto a la instalación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables, haciendo por primera vez mención a la aerotermia y la geotermia. “Con ello, se aporta seguridad jurídica y se facilita la electrificación de la climatización en el ámbito residencial”.

Emiliano Bernardo, presidente de Agremia: “aunque Agremia solicitó que esta ampliación de las bonificaciones se hiciera para todo tipo de instalaciones renovables, esta modificación normativa supone el primer paso importante para avanzar en los objetivos de descarbonización del parque inmobiliario y poder renovar los equipos de calefacción de aproximadamente 270.000 hogares españoles al año hasta 2050. Además, este incentivo fiscal que, no cabe duda que adoptarán los distintos Ayuntamientos, complementa a otros planes de ayuda y a la obtención de los ahorros que ya se pueden conseguir a través de los certificados (Plan Ahorra con CAEs) por la sustitución de sistemas ineficientes basados en combustibles fósiles por equipos que funcionen con energías renovables”

La Asociación del Sector de las Instalaciones y la Energía es una organización empresarial cuyos orígenes se remontan a 1977 en la que conviven empresas que realizan actividades de gas, fontanería, electricidad, climatización, refrigeración, calefacción, distribución de material, reformas y actividades comerciales.

Artículos relacionados
Estas son las claves del decreto anti-apagón que ha aprobado el Gobierno

• El Gobierno amplía a cinco kilómetros el radio del autoconsumo (sobre el RDL anti-apagón)

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).