En primer lugar, repasemos la definición de Hidrógeno verde (o renovable), que es el que emplea como materia prima el agua (H2O) y como fuente de energía una tecnología renovable (solar, eólica, hidráulica...). Grosso modo, se inyecta electricidad (electrólisis de origen renovable) en la molécula de agua para separarla en hidrógeno y oxígeno.
En ese proceso no hay emisiones de CO2 por ninguna parte. No obstante, casi todo el hidrógeno que hoy produce el mundo es sucio (azul, gris, marrón, rosa...), fabricado a partir de gas natural, combustibles fósiles o energía nuclear, en unos procesos en los que sí se producen emisiones de gases de efecto invernadero.
Hidrógeno andaluz
Aclarado este punto, volvamos al asunto que nos ocupa. Fundado en 2023 con el nombre de Asociación Andaluza del Hidrógeno, el hoy conocido como Clúster Andaluz del Hidrógeno es una agrupación de empresas e instituciones relacionadas con el hidrógeno en Andalucía que pretende impulsar la cadena de valor del hidrógeno verde (creado a partir de la electrólisis alimentada con electricidad de origen renovable) como vector energético en la región andaluza.
De hecho, el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, afirmó que uno de los objetivos del Ejecutivo andaluz es "convertir a Andalucía en referente mundial liderando la producción y exportación del hidrógeno verde, fomentando cadenas de valor industrial y generando más empleo de calidad"
Lamaignere se suma al clúster de la molécula verde
La adhesión de Lamaignere representa un paso más en su firme apuesta por las energías limpias, ya que aportará sus capacidades logísticas para facilitar la implantación y el desarrollo de la industria del hidrógeno tanto en Andalucía como en aquellas regiones donde lo requieran sus clientes.
Como operador logístico global con más de 115 años de trayectoria y presencia en mercados estratégicos, la participación de Lamaignere en el Clúster Andaluz del Hidrógeno permitirá a la compañía establecer sinergias con otras empresas e instituciones del sector, contribuir a la difusión de tecnologías vinculadas al hidrógeno y colaborar en la elaboración de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde en Andalucía.
Artículos relacionados