Báltica 2 es un parque eólico marino que estará integrado por 107 aerogeneradores (1.500 megavatios de potencia) que serán distribuidos por un área de aproximadamente 190 kilómetros cuadrados (km²) situada a unos 40 kilómetros de distancia de la costa. Los promotores de este megaproyecto son la eléctrica estatal polaca PGE y la empresa pública danesa Ørsted, que pasa por ser uno de los líderes mundiales en energía eólica marina. La inversión puede superar los mil millones de euros y está previsto que las obras finalicen en noviembre de 2027. PGE ha adjudicado a Ayesa Polska la supervisión de toda la parte marítima del parque eólico, incluido el proceso de instalación de turbinas, cimentaciones, cables de exportación y estaciones transformadoras marinas. En el comunicado que ha difundido este martes, Ayesa explica que su filial polaca cuenta "con una gran experiencia en Polonia en parques eólicos terrestres e instalaciones fotovoltaicas", experiencia a la que ahora se sumará Baltica 2, su primer reto en el ámbito de las energías renovables marinas en este país.
Las 107 turbinas Siemens Gamesa SG 14-222 DD que integrarán el parque tiene cada una catorce megavatios de potencia (14 MW) y un diámetro de rotor de 222 metros. Sus promotores estiman que el parque generará electricidad suficiente como para antender la demanda de unos 2,5 millones de ciudadanos.
El proyecto -informa Ayesa- contempla además la construcción de estaciones transformadoras en tierra y mar, el tendido de unos 180 kilómetros de cables eléctricos de alta tensión (275 kV), y el desarrollo de una infraestructura de transmisión que conectará con la subestación eléctrica de Choczewo. También se construirá una base de operaciones y mantenimiento en el puerto de Ustka. Además -avanzan desde la ingeniería sevillana-, "se aplicarán técnicas avanzadas de instalación y medidas de reducción del ruido para minimizar el impacto en la vida marina".
Artur Majczak, director nacional de Ayesa Polska: "Baltica 2 tendrá un impacto socioeconómico significativo en la región, con la generación estimada de 2.500 empleos durante las fases de construcción y explotación, así como la mejora de infraestructuras terrestres y el fomento del desarrollo local”
Credenciales Ayesa
Fundada en 1966, Ayesa es hoy una multinacional que se define como "proveedor global de servicios tecnológicos y de ingeniería". Según su perfil corporativo emplea a unas 13.000 personas y tiene presencia directa en 24 países de Europa, América, África, Asia y Oceanía. La compañía es dirigida por José Luis Manzanares y declara una cifra de negocio que supera los 800 millones de euros.