panorama

El comité del Gobierno incorpora el tercer incidente a su análisis sobre las causas del apagón

0
El comité para el análisis del apagón del pasado 28 de abril ha celebrado este lunes su tercera reunión, bajo la presidencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la que se ha informado de la detección de un tercer incidente en el sistema eléctrico que tuvo lugar 19 segundos antes del cero eléctrico, para su análisis sobre las causas que llevaron a la caída del sistema eléctrico peninsular.
El comité del Gobierno incorpora el tercer incidente a su análisis sobre las causas del apagón

El Grupo de Trabajo de Operación del Sistema del comité para el análisis del apagón ha informado de la existencia de ese tercer evento relacionado con el desencadenamiento de la crisis, una perturbación que ocurre 19 segundos antes del inicio de incidente principal de las 12.33 horas, "para ser considerado en los análisis de ambos grupos de trabajo", según han informado fuentes ministeriales. Además, se ha convocado una nueva reunión del este grupo con el operador del sistema, Red Eléctrica, para este martes, según las mismas fuentes. Asimismo, el grupo de trabajo de Ciberseguridad y Sistemas Digitales ha dado cuenta de la logística de las visitas a los centros de operación que realizarán esta semana. En concreto, este lunes un equipo ha estado en Red Eléctrica recopilando más información.

El dato sobre el tercer incidente lo ha adelantado en la mañana del lunes, en Televisión Española, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, que ha avanzado en La Hora de la 1 (TVE) que, en la investigación en curso, se había descubierto que se produjo un tercer incidente en el sistema eléctrico, que tuvo lugar 19 segundos antes del apagón del pasado 28 de abril y que se había ubicado en el Sur de España.

"Cuando hemos hecho 'zoom' también hemos querido saber no sólo la información de esos cinco segundos donde aconteció las dos informaciones que ya suministró Red Eléctrica. Hemos mirado los minutos previos de que ocurriera -el apagón- y hemos visto que 19 segundos antes también hubo una pérdida de generación, por lo tanto otra perturbación que se suma a las dos anteriores", ha dicho Aagesen. La ministra para la Transición Ecológica explicaba ayer por la mañana que había que ver si existía relación entre ellas o si no la había, así como la causa y la consecuencia.

El pasado sábado, en su segunda reunión, el comité decidió la puesta en marcha dos grupos de trabajo, uno sobre el error técnico y otro para analizar un posible ciberataque como causas de la caída del suministro eléctrico, aunque esta causa fue desestimada por Red Eléctrica ya el día 29.

Ese primer grupo se centra en la operativa del sistema eléctrico y está coordinado por personal del propio organismo liderado por Aagesen y al mismo se incorporaron representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en calidad de invitados.

Mientras, el segundo grupo aúna esfuerzos en el ámbito de sistemas digitales y ciberseguridad bajo la coordinación del Ministerio de Transformación Digital.

Todo sobre el apagón
• El Gobierno identifica otro incidente 19 segundos antes del apagón

• Las eléctricas piden acceso a los datos de REE

• Aagesen afirma que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista" (entrevistas en El País y La Vanguardia)

• El Gobierno aún no ha recibido la información solicitada a los operadores privados (segunda reunión del comité)

• Comienza en Red Eléctrica la segunda reunión del Comité para el Análisis del Apagón

• España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del cero energético

 REE completa la entrega al Gobierno de todos los datos referidos al apagón

• La desconexión de las renovables no ha sido la causa del apagón; ha sido la consecuencia

• El Gobierno anuncia que cursará por escrito nuevas peticiones de información a las eléctricas

• El Gobierno crea el Comité para el análisis de la crisis de electricidad

• Las eléctricas tienen de plazo hasta esta tarde para entregar la información sobre el apagón al Gobierno

• Sánchez anuncia que exigirá "todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados"

• La nuclear ni evitó el apagón ni sirvió para recuperar el suministro

• El día después del apagón: Ecologistas en Acción y Greenpeace piden flexibilizar el sistema eléctrico 

• REE no sabe aún ni qué centrales se han "apagado" inesperadamente ni por qué han parado 

• Las tecnologías renovables cumplen con todos los requisitos técnicos marcados por Red Eléctrica

 Recorrido cronológico por el apagón

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).