panorama

Las eléctricas piden acceso a los datos de REE

2
"Consideramos necesario que el resto de los agentes del sistema (esto es, los generadores y los distribuidores), podamos tener un acceso pleno y transparente a toda la información sobre el incidente de la que dispone REE". Lo ha dicho la presidenta de la asociación de empresas de energía eléctrica (aelēc), Marina Serrano, que ha anunciado esta mañana además que aelēc "pedirá ser una de las partes interesadas en la Comisión creada para investigar las causas del apagón ocurrido el lunes".
Las eléctricas piden acceso a los datos de REE

Aelēc, que se presenta como la "mayor asociación representante de las principales compañías eléctricas españolas (forman parte de ella Iberdrola, Endesa y EDP), ha anunciado hoy que pedirá ser una de las partes interesadas en la Comisión creada para investigar las causas del apagón ocurrido el lunes. "Esta Asociación y las empresas que forman parte de ella -explica su presidenta, Marina Serrano- quieren transmitir su más firme voluntad de colaboración en el procedimiento que se está instruyendo por el Ministerio para la Transición Ecológica, facilitando todos y cada uno de los datos que se soliciten y estén disponibles al respecto, tal y como se ha venido haciendo y se seguirá haciendo -asegura- siempre que así se requiera".

Ahora bien -matiza Serrano-, esta colaboración y transparencia no sólo incumbe a las empresas de esta Asociación, "sino que también debe hacerse efectiva, particularmente, por todos aquellos agentes del sector cuya misión fundamental es garantizar que el suministro eléctrico no se vea interrumpido de la forma en que aconteció el pasado lunes, esto es, el Operador del Sistema, Red Eléctrica".

La presidenta de la Asociación considera por otro lado que debe contarse con la participación efectiva de aelēc y de sus empresas asociadas "para garantizar la imparcialidad y eficacia en la determinación de las responsabilidades a que hubiera lugar, evitando conflictos de interés".

Según Serrano, las empresas de energía eléctrica no pueden realizar un diagnóstico completo de lo sucedido "al no tener acceso a los datos del conjunto del sistema, que obran en poder de REE". En este sentido, insiste en que es necesario que el resto de los agentes del sistema (esto es, los generadores y los distribuidores) "podamos tener un acceso pleno y transparente a toda la información sobre el incidente de la que dispone REE, de la misma manera que REE dispone de toda la información que, de manera diligente, le estamos remitiendo el resto de agentes del sistema".

En el escueto comunicado que ha difundido hoy aelēc, primero tras una semana de silencio, la asociación considera que "tanto esa comisión [la que lidera el Ministerio para aclarar las causas del apagón] como el diagnóstico deben contar con la máxima representación de los agentes a los que el Operador del Sistema [REE] envió consignas en tiempo real el día del cero suministro; por tanto, desde aelēc, se propone -concluye el comunicado- incluir a los agentes de generación y distribución en dicha comisión".

Todo sobre el apagón
• Aagesen afirma que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista" (entrevistas en El País y La Vanguardia)

• El Gobierno aún no ha recibido la información solicitada a los operadores privados (segunda reunión del comité)

• Comienza en Red Eléctrica la segunda reunión del Comité para el Análisis del Apagón

• España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del cero energético

 REE completa la entrega al Gobierno de todos los datos referidos al apagón

• La desconexión de las renovables no ha sido la causa del apagón; ha sido la consecuencia

• El Gobierno anuncia que cursará por escrito nuevas peticiones de información a las eléctricas

• El Gobierno crea el Comité para el análisis de la crisis de electricidad

• Las eléctricas tienen de plazo hasta esta tarde para entregar la información sobre el apagón al Gobierno

• Sánchez anuncia que exigirá "todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados"

• La nuclear ni evitó el apagón ni sirvió para recuperar el suministro

• El día después del apagón: Ecologistas en Acción y Greenpeace piden flexibilizar el sistema eléctrico 

• REE no sabe aún ni qué centrales se han "apagado" inesperadamente ni por qué han parado 

• Las tecnologías renovables cumplen con todos los requisitos técnicos marcados por Red Eléctrica

 Recorrido cronológico por el apagón

Añadir un comentario
Pepe
O sea que quieren que entre todos les paguemos un pastón por lo que "pierden" por las bajadas del consumo eléctrico, precios, etc. Si es verdad que van a tener que poner estabilizadores en las instalaciones pre 2022, con esto se lo compensamos. Nos van a desplumar más todavía.
Miguel
Aquí se juegan millones en demandas, y aunque las eléctricas están tranquilas porque saben que la culpabilidad va a recaer en el operador Red eléctrica, tener más pruebas que les eximan de culpabilidad para ellos es importante.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).