El comité, como se acordó en su primera reunión, ha creado dos grupos de trabajo que se han reunido en la mañana de hoy en la sede de Red Eléctrica. El primero de los grupos de trabajo constituidos, "sobre la operación del sistema eléctrico", va a ser coordinado por personal del propio Ministerio. A este grupo sin embargo se han incorporado hoy además, "como invitados", representantes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El segundo grupo de trabajo es el "grupo de sistemas digitales y ciberseguridad", y va a ser coordinado por personal del Ministerio de Transformación Digital.
"En lo referente a la información solicitada a los agentes del sistema (a los más de treinta centros de control de generación, a empresas generadoras y a distribuidores) se están analizando los datos ya recibidos -explican desde el Ministerio- y a la espera de la totalidad de la información requerida".
Además del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Comité lo integran representantes de Presidencia del Gobierno, a través del Departamento de Seguridad Nacional, y otros ministerios: el Ministerio de Defensa, con el Centro Nacional de Inteligencia y el Estado Mayor; el Ministerio del Interior, por medio del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas y la Oficina de Coordinación Cibernética; y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. También forman parte del Comité otras entidades, como el Consejo de Seguridad Nuclear y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España.
El martes, 29 de abril, el director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, en rueda de prensa en la que participaron medios nacionales e internacionales, desmintió categóricamente -"rotundamente no"- la hipótesis del ciberataque como causa del apagón.
A la pregunta de ¿no hubo orden de REE para desconectar antes del apagón?, la respuesta de Prieto fue contundente:
"No, rotundamente no. Este es uno de los elementos que se ha contrastado con elCentro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas, el Insituto Nacional de Ciberseguridad y el CNI, porque una de las dudas que podía haber era si habíamos sufrido algún tipo de ciberataque que hubiera emitido consignas desde nuestro centro de control a los centros de control de los generadores. REE cuenta con todas las medidas de control en materia de ciberseguridad, pero en todo caso, una vez hechas las auditorías con estos tres organismos, podemos afirmar rotundamente que no".
Posteriormente, sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en no descartar aún ninguna hipótesis.
Todo sobre el apagón
• España y Portugal crean un grupo de seguimiento para identificar la causa del cero energético
• REE completa la entrega al Gobierno de todos los datos referidos al apagón
• La desconexión de las renovables no ha sido la causa del apagón; ha sido la consecuencia
• El Gobierno anuncia que cursará por escrito nuevas peticiones de información a las eléctricas
• El Gobierno crea el Comité para el análisis de la crisis de electricidad
• Sánchez anuncia que exigirá "todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados"
• La nuclear ni evitó el apagón ni sirvió para recuperar el suministro
• REE no sabe aún ni qué centrales se han "apagado" inesperadamente ni por qué han parado
• Las tecnologías renovables cumplen con todos los requisitos técnicos marcados por Red Eléctrica