eficiencia

Energías limpias para Doñana

0
Producir toda la energía que consume la Reserva Biológica de Doñana mediante una instalación solar fotovoltaica, apostar por el alumbrado de bajo consumo y aprovechar los recursos propios de la zona, como la biomasa, son algunas de las medidas propuestas por el ingeniero Luis Yuste para ahorrar energía y dinero en la Reserva. El ingeniero, que actualmente trabaja en el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), cree que, además de reducir el impacto ambiental, la aplicación de las medidas que propone permitirían ahorrar un mínimo de 78.000 kW/h al año, equivalentes a 675.000 pesetas, en la Reserva Biológica, que se encuentra situada en el corazón de Doñana,

Sus propuestas están recogidas en un estudio titulado "Energía y desarrollo sostenible. Aplicación a la Reserva Biológica de Doñana", que acaba de ser galardonado con el II Premio de Investigación Cemil por parte del Ayuntamiento de Almonte.
Entre las medidas que plantea, la más ambiciosa –con un coste superior a los 30 millones de pesetas– consiste en producir toda la energía que se consume en la Reserva mediante una instalación fotovoltaica conectada a la red de distribución. Propone, asimismo, recurrir a la solar fotovoltaica para el riego de los alcornoques, en vez de con el camión cisterna actual, y aprovechar otros recursos de la zona, como la biomasa, que se obtendría de los restos de las reforestaciones del Parque Natural de Doñana. Aborda también la necesidad de sustituir las actuales bombillas fluorescentes del Palacio de Doñana por lámparas de bajo consumo e impermeabilizar las habitaciones para reducir la humedad y, por tanto, el excesivo uso de radiadores eléctricos que hacen sus habitantes.

En su investigación, Yuste valora además las ventajas ambientales que conllevaría esta remodelación; una reducción equivalente de 144.960 kilos de dióxido de carbono, 1.180 kilos menos en emisiones relacionadas con la lluvia ácida y una rebaja de 120 kilos anuales en residuos sólidos. Destaca, por último, la generación de empleo que la remodelación supondría para Almonte y otras localidades próximas.

Reserva Biológica de Doñana: www-rbd.ebd.csic.es
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).