geotérmica

Cataluña explora el potencial de la energía geotérmica con el Plan Geonergía-Cat 2030

0
El objetivo es explorar el potencial de los diferentes tipos de energía geotérmica en Cataluña y realizar una evaluación del potencial de la geotermia superficial y también de la geotermia de origen profundo. A partir de esta diagnosis, se propondrá un conjunto de líneas estratégicas y de acciones y medidas concretas para conseguir aprovechar este potencial y superar aquellas barreras que puedan estar limitando su utilización. También se elaborará un calendario para la ejecución de estas medidas en el horizonte 2030.
Cataluña explora el potencial de la energía geotérmica con el Plan Geonergía-Cat 2030

El Instituto Catalán de Energía (Icaen) y el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) han firmado un acuerdo para iniciar la elaboración del ´Plan Estratégico para promover el aprovechamiento energético de la GeoEnergía en Cataluña en el horizonte 2030`. El Plan Geonergía-Cat 2030 tiene como objetivos explorar el potencial de los diferentes tipos de energía geotérmica en Cataluña y realizar una diagnosis y previsión de la evolución del desarrollo tecnológico para su explotación. Además, identificará las medidas y acciones necesarias para aprovechar este recurso renovable autóctono, con el fin de contribuir a la descarbonización de los distintos sectores de la economía de la sociedad catalana.

El Plan también presentará una evaluación del potencial de la geotermia superficial y también de la geotermia de origen profundo, para las que Cataluña tiene un contexto geológico muy favorable, y también evaluará las capacidades del almacenamiento geológico, ya sea de frío y de calor o de vector energéticos como el hidrógeno. A partir de esta diagnosis, se propondrá un conjunto de líneas estratégicas y de acciones y medidas concretas para conseguir aprovechar este potencial y superar aquellas barreras que puedan estar limitando su utilización. También se elaborará un calendario para la ejecución de estas medidas en el horizonte 2030.

La geoenergía integra el conocimiento geológico y tecnológico de fuentes de energía provenientes del subsuelo, e incluye tanto el aprovechamiento de la energía geotérmica -que se refiere tanto al uso del calor interno de la Tierra como el canje térmico en el subsuelo más superficial- así como el almacenamiento geológico de vectores energéticos. La energía geotérmica se considera un recurso inagotable con aplicaciones térmicas tanto en la producción de frío y calor mediante bombas de calor, como en el uso directo del calor para aplicaciones para grandes redes urbanas o para la industria, además de su contribución a la generación de electricidad.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).