panorama

0
Dícese Rec4Ren y es un "repositorio abierto de recursos online aplicables a la enseñanza en todos los niveles educativos". ¿Objetivo? "Fomentar el aprendizaje de materias relacionadas con el entorno energético, desde el ahorro y el consumo responsable hasta conocer los efectos sobre la biodiversidad, obteniendo un enfoque práctico y multidisciplinar que puede ser empleado tanto por los estudiantes como por el profesorado". ¿Autoría? La Fundación Renovables, en colaboración con la Universidad de Málaga. [Imagen (amplíala): detalle de la página de Inicio de Rec4Ren].
Maestras y maestros, aquí está lo que faltaba

Rec4Ren es probablemente lo que faltaba -toda una documentoteca- para que la energía empiece de verdad a llegar a esos semilleros de futuro que son las aulas. Vídeos, infografías, podcasts, presentaciones, documentos de texto... Rec4Ren es la última obra de la Fundación Renovables, el colectivo de expertos en energía más prestigioso del escenario nacional, y nace como repositorio de recursos (recursos abiertos en todos los formatos) destinados "a todos los niveles educativos" y con un objetivo muy concreto: "su uso en las aulas por parte de los estudiantes y del profesorado" (lo que no impide que cualquiera, desde casa, pueda entrar en este universo que acaba de ver la luz y que nace con el propósito de no dejar de crecer).

Porque Rec4Ren es "un espacio colaborativo en el que todo el que esté interesado puede participar generando contenido, lo que permite recoger y difundir recursos de todo tipo de materias relacionadas con la energía, el cambio climático, la movilidad y el medio ambiente". El repertorio -explican desde la Fundación- tiene una amplia gama de contenido educativo, con recursos en diferentes formatos de video, presentaciones o podcast, "con la intención de que cada curso pueda desarrollarse en el aula por parte de los estudiantes en distintos niveles y contextos educativos". En su elaboración -apuntan desde la Fundación-, han colaborado expertos de las diferentes materias abordadas.

Rec4Ren tiene su base en dos proyectos de investigación («Las energías renovables y su relación con la sostenibilidad ambiental y la biodiversidad en los currículos escolares» y «Análisis, viabilidad y definición de las características de un repositorio abierto y colaborativo de recursos para la enseñanza y aprendizaje de materias que interrelacionen el uso de energías renovables y la biodiversidad desde un enfoque multidisciplinar»).

En estos dos proyectos, la Fundación hizo un análisis prospectivo de la inclusión en los currículos escolares de las disciplinas que intervienen en la sostenibilidad ambiental y la biodiversidad, con especial énfasis en la temática energética. Asimismo, analizó los planes de estudio de las Comunidades Autónomas con el objetivo de sintetizar, comparar y detectar asimetrías en los contenidos, y con el fin último de mejorar los recursos.

Rec4Ren
«Todos los recursos se han enfocado en el avance educativo de los estudiantes, planteando cuestiones e ideas para la reflexión personal y para fomentar debates sanos y la participación crítica en las aulas sobre temas tan relevantes en el mundo actual. Este apoyo a la educación servirá como palanca para el cambio de modelo energético y el avance hacia la sostenibilidad que todos deseamos y por el que trabajamos»

La Fundación Renovables es un colectivo multidisciplinar integrado por profesionales procedentes de muy distintos ámbitos (empresas, asociaciones, organizaciones ecologistas, sindicatos, centros de investigación...) "que comparten la necesidad de poner en marcha esta iniciativa ciudadana para promover el cambio de modelo energético".

La Fundación Renovables declara como "objetivo fundamental" el siguiente: "sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de llevar a cabo un cambio de modelo energético con el ahorro, la eficiencia y las renovables como principios básicos".

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).