panorama

Luz verde a la ley europea para una industria cero emisiones

Los 27 se comprometen a fabricar en la UE el 40% de sus paneles solares, aerogeneradores y baterías

0
El bloque comunitario ha dado luz verde este lunes a la norma que impulsará la autonomía estratégica de la UE en materia de tecnologías renovables, la ley para una industria cero emisiones, que contempla que la UE fabrique en 2030 al menos el 40% de las necesidades anuales de despliegue de tecnologías estratégicas, como paneles solares fotovoltaicos, aerogeneradores, baterías o bombas de calor, para huir de dependencias de terceros países y no perder la carrera frente a competidores como China o Estados Unidos.
Los 27 se comprometen a fabricar en la UE el 40% de sus paneles solares, aerogeneradores y baterías

La ley para una industria de cero emisiones es una de las tres iniciativas legislativas clave del Plan Industrial del Pacto Verde de la Comisión, junto con la ley de materias primas críticas y la reforma del diseño del mercado eléctrico, para mejorar la competitividad de las tecnologías 'limpias' europeas y apoyar una rápida transición hacia la neutralidad climática.

Esta norma, diseñada para incentivar la fabricación doméstica de equipos y componentes de tecnologías bajas en carbono, pretende además acelerar los permisos al relajar los trámites burocráticos y acortar los plazos temporales para potenciar la fabricación de renovables made in Europe con el fin de alcanzar los objetivos ambientales de la UE, según recoge Europa Press.

En concreto, el plazo de entrega de un permiso para construir o ampliar grandes proyectos de fabricación de estas tecnologías - de más de 1 GW-, será de un máximo de 18 meses, mientras que para los proyectos de menor tamaño -por debajo de 1 GW-, el plazo para entregar el permiso será de 12 meses.

También se establecerán plazos más cortos para proyectos estratégicos e, independientemente de los plazos, el procedimiento garantizará que dichos proyectos sean seguros y ambientalmente sostenibles y que cumplan con los requisitos ambientales, sociales y de seguridad.

Artículos relacionados

China fabrica celdas para baterías de litio un 20 % más baratas que Europa

China, Estados Unidos y la UE luchan por la hegemonía en el mercado solar fotovoltaico global

La UE quiere cuadruplicar su capacidad de fabricación de tecnologías limpias en 7 años

Fabricar en Europa una turbina eólica cuesta hoy un 40% más que hace dos años

"Europa puede superar el objetivo de 30 GW de fabricación anual fotovoltaica en 2025"

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte gratis a nuestros boletines
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).