panorama

Keppel Infrastructure Holdings y la empresa de energía MET crean una joint venture con España como mercado clave

0
Como parte del acuerdo estratégico, Keppel cede una participación del 10% -del 20% que poseía- a Benjamin Lakatos, fundador y director general de Grupo MET, reinvirtiendo los ingresos, incluidas las ganancias generadas en las desinversiones, en la empresa conjunta. Keppel invertirá aproximadamente 30 millones de euros como capital inicial en la 'joint venture'. Posteriormente, ambos grupos poseerán el 49,9% de Keppel MET Renovables respectivamente y el 0,2% restante estará en manos de Benjamin Lakatos. El objetivo es buscar oportunidades en energías renovables en Europa Occidental.
Keppel Infrastructure Holdings y la empresa de energía MET crean una joint venture con España como mercado clave

Keppel Infrastructure Holdings (KI) ha constituido una empresa conjunta con la empresa europea de energía integrada MET Holding, denominada Keppel MET Renewables, para buscar oportunidades en energías renovables en Europa Occidental, con España entre los mercados clave, según informa Europa Press. Como parte del acuerdo estratégico, Keppel cede una participación del 10% -del 20% que poseía- a Benjamin Lakatos, fundador y director general de Grupo MET, reinvirtiendo los ingresos, incluidas las ganancias generadas en las desinversiones, en la empresa conjunta.

Keppel invertirá aproximadamente 30 millones de euros como capital inicial en la 'joint venture'. Posteriormente, ambos grupos poseerán el 49,9% de Keppel MET Renovables respectivamente y el 0,2% restante estará en manos de Benjamin Lakatos. Keppel MET Renovables contará con una cartera inicial de 213 megavatios (MW) de proyectos solares en fase inicial situados en Italia, procedentes de Grupo MET. Se prevé que la explotación comercial de estos activos se realice, por fases, entre finales de 2024 y mediados de 2025. La 'joint venture' tiene un objetivo de al menos 1 gigavatio (GW) de capacidad de energías renovables en Europa Occidental, buscando oportunidades en otros países como Francia, Alemania, Portugal y España.

Tags: Renovables , Europe , Solar
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).