movilidad

Jaén contará con un sistema de préstamo gratuito de bicicletas

0
La Agencia Andaluza de la Energía ha firmado un convenio con el ayuntamiento de Jaén para la implantación de una flota de cincuenta bicicletas para uso público "como medio de transporte urbano". La agencia estima que con su uso, será posible el ahorro de cerca de 28.000 litros de combustible (23,2 toneladas equivalentes de petróleo al año), lo que evitará la emisión de 74 toneladas de CO2.

La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía y dentro del acuerdo firmado con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), "para la ejecución de medidas de ahorro y eficiencia energética", ha implantado de forma íntegra un sistema de préstamo gratuito de bicicletas en la ciudad de Jaén, que está valorado en 90.000 euros.

Según el acuerdo, la agencia suministrará las cinco bases y las cincuenta bicicletas de las que se compone este sistema, así como la infraestructura necesaria para su completa instalación y puesta en marcha y se encargará de su mantenimiento durante los dos primeros meses, tras los cuales, pasará a ser responsabilidad del ayuntamiento de la capital (la agencia ya ha implantado este sistema en Baeza y espera inaugurarlo en breve en la localidad de Úbeda.

La Agencia Andaluza de la Energía será además la encargada de formar a dos técnicos municipales designados por el ayuntamiento "en el manejo y gestión del sistema". El ayuntamiento de Jaén será el encargado de proponer la localización de las cinco bases de entrega y recogida de las bicicletas procurando que, con la ubicación seleccionada –informa la agencia–, "se pueda beneficiar del nuevo sistema de transporte la máxima población posible".

Periódicamente, además, deberá realizar encuestas de seguimiento entre los usuarios para evaluar el grado de satisfacción respecto de este servicio entre los usuarios. Así mismo, el ayuntamiento –añade la agencia– "se compromete a mantener en funcionamiento este servicio de transporte sostenible durante al menos tres años, haciéndose responsable de su conservación" (en la foto, el delegado de Innovación, Manuel Gabriel, en la firma del convenio).

Más información
www.agenciaandaluzadelaenergia.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).