fotovoltaica

El primer parque solar urbano de Madrid tendrá 237 megavatios de potencia

1
La "plataforma de inversión directa especializada en activos reales sostenibles" Dos Grados Capital ha anunciado hoy que está proyectando "la primera planta fotovoltaica que suministrará electricidad limpia directa a Madrid". El proyecto, que será ejecutado en una zona especialmente degradada del Parque Regional del Sureste (entre el vertedero de Valdemingómez y la estación depuradora de Arroyo Culebro Cuenta Baja), va a demandar una inversión estimada de más de 115 millones de euros y tendrá una potencia de 237,5 megavatios.
El primer parque solar urbano de Madrid tendrá 237 megavatios de potencia

Dos Grados Capital la presenta como "la primera planta urbana de energía limpia", y es que su cercanía al cinturón industrial de Madrid -explican desde la empresa- posibilitará que la energía solar producida llegue de forma directa a una de las zonas de mayor consumo en España, "convirtiéndose así en un referente de integración de las energías renovables con una gran urbe". La empresa estima que el parque solar, que tendrá 237,5 megavatios de potencia, demandará una inversión de más de 115 millones de euros. "Es la planta renovable más cercana a Madrid -explican desde Dos Grados Capital-, se ha diseñado en ese emplazamiento para minimizar la distancia con la línea de alta tensión; únicamente será necesario construir una línea de conexión de un máximo de 4 kilómetros, en lugar de las tradicionales líneas eléctricas de evacuación de largo recorrido". Según la empresa, la ejecución de la obra demandará "en total más de 300 puestos de trabajo directos e indirectos" y, una vez operativo, el parque solar fotovoltaico generará electricidad "equivalente al consumo anual de 138.000 hogares, y evitará anualmente la emisión de 92.000 toneladas de CO2".

La obra se desarrollaría en dos fases: una, con el nombre de Aldehuela, que está ya en exposición pública en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y una segunda, La Vega. El proyecto contempla, además, la restauración y recuperación de la fauna y la flora de una zona degradada del Parque Regional del Sureste. La propuesta -informa Dos Grados Capital- incluye que parte de los beneficios que se obtengan se reviertan en el Parque Regional: "unos 300.000 euros anuales, lo que supondría incrementar el presupuesto anual de este espacio en un 30%".

Según la empresa, el proyecto prioriza el respeto por la biodiversidad "siguiendo las mejores prácticas y aplicando medidas complementarias de mejora medioambiental, incluyendo la implementación de acciones de economía circular y un plan de restauración y recuperación de la flora y la fauna de la zona". El objetivo -continúa Dos Grados Capital- es "producir una regeneración de la zona del parque y su entorno; llevar riqueza que se pondría disposición de la comunidad local y del parque". La empresa adelanta que trabajará conjuntamente con las administraciones públicas para respetar los objetivos prioritarios y criterios de conservación del Parque Regional del Sureste, permitiendo la regeneración y restauración de enclaves degradados.

Añadir un comentario
Sol Mediterráneo
Estos proyectos para suministra energía renovable a las grandes ciudades se ha hecho esperar, y son muy necesarios. Brillante la idea de utilizar zonas próximas a vertederos y EDAR. Ejemplo a seguir para muchos Ayuntamientos.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).