eólica

Siemens Gamesa ensamblará en su fábrica de Soria las once góndolas del parque eólico sueco de Riberget

1
El fabricante de aerogeneradores ha anunciado hoy que se ha asociado de nuevo con el promotor sueco OX2 para poner en marcha otro parque eólico en el país. La instalación contará con once aerogeneradores de 6,6 megavatios. La empresa, que prevé conectar el parque en 2024, ensamblará en su factoría de Ágreda (Soria) las góndolas de los once aeros y también fabricará en España las multiplicadoras de los mismos.
Siemens Gamesa ensamblará en su fábrica de Soria las once góndolas del parque eólico sueco de Riberget

Siemens Gamesa se ha asociado de nuevo con el promotor sueco OX2 para desarrollar otro parque eólico en el país: Riberget, de setenta megavatios, en el municipio de Ljusdal. El parque estará equipado con 11 aerogeneradores del modelo SG 6.6-170. Las máquinas presentan una altura de buje (distancia comprendida entre el suelo y la "nariz" del aerogenerador) de 115 metros, "lo que permitirá -explica el fabricante- aprovechar al máximo la velocidad del viento en la zona". Este modelo de aerogenerador pertenece a la plataforma Siemens Gamesa 5.X, que cuenta con uno de los rotores más grandes del segmento terrestre: 170 metros de diámetro. Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) prevé que el proyecto entre en funcionamiento a finales de 2024. Una vez finalizados los trabajos de instalación, la empresa se encargará además de todos los servicios de mantenimiento del parque eólico durante un periodo de 35 años, según explica en la nota de prensa que ha difundido hoy. SGRE estima que Riberget generará electricidad suficiente como para atender la demanda de 60.000 hogares y que evitará la emisión de 185.000 toneladas de CO2 al año ("para lograr este ahorro de CO2 -explica la empresa-, sería necesario plantar unos 3 millones de árboles").

Las once góndolas (o barquillas) de estos aerogeneradores se ensamblarán en la planta de Siemens Gamesa en Ágreda (Soria) y las multiplicadoras y los componentes eléctricos se producirán en las distintas plantas de la compañía en España.

Según los datos facilitados por el fabricante, la plataforma Siemens Gamesa 5.X ha vendido ya más de 4.500 megavatios desde su lanzamiento, de los que 2.400 se han vendido en Suecia, un mercado pionero en la adopción de nuevas tecnologías renovables.

SGRE ha ampliado recientemente su plataforma Siemens Gamesa 5.X con un nuevo modelo: la turbina SG 7.0-170, de siete megavatios.

SGRE, que declara una plantilla de más de 27.000 personas, diseña, construye y suministra soluciones de energía eólica. Según su perfil corporativo, ha instalado ya más de 127.000 megavatios.

Añadir un comentario
Miguel
En Suecia, país que empezó hace pocos años a instalar masivamente eólica, en casi todos los parques eólicos se están instalando generadores 5.X y 6.X. Sería interesante saber a qué precio de coste les está saliendo cada MWh obtenido. Va a ser un país muy competitivo por tener costes de generación de electricidad muy baratos.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).