eólica

La eólica, cada vez más atractiva para los compradores de PPAs en España

0
Los contratos de compra de electricidad a largo plazo (PPA) de origen eólico en España atraen a los compradores que buscan diversificar carteras solares para protegerse frente a la canibalización de precios del sector fotovoltaico nacional. En concreto, el precio para los PPAs eólicos en España se ha situado en los 57 euros por megavatio hora y ha mostrado mayor estabilidad que el resto de mercados europeos, según el Índice de Precios de PPA en Europa de LevelTen Energy, el gestor de la mayor plataforma de compraventa de este tipo de contratos, que ofrece una información muy demandada por los responsables de compra de electricidad para industrias, vendedores, asesores y propietarios de activos del sector renovable.
La eólica, cada vez más atractiva para los compradores de PPAs en España

Los compradores de PPAs están cada vez más interesados en la capacidad eólica de España, según revela el informe recogido por Europa Press. Con perfiles de producción atractivos y menor exposición a fenómenos de mercado negativos, las ofertas de PPAs eólicos en España se sitúan a un precio superior a los PPA solares -57 euros el megavatio hora del PPA eólico frente a los 37 euros el megavatio hora del solar-, una prima de precio que también ofrece mejor rendimiento financiero en un entorno de precios bajos o negativos", indica el estudio de LevelTen Energy.

Repotenciación
Además, el documento subraya que el parque eólico español "está repleto de activos heredados que se acercan al final de sus tarifas de alimentación", lo que significa que cada vez más complejos eólicos están entrando en una fase de repotenciación, por lo que se espera que un número cada vez mayor busque compensadores corporativos.

En concreto la Asociación Empresarial Eólica (AEE) señala que España cuenta con un total de 8,4 gigas eólicos con 20 años de antigüedad y 1,4 con más de 25, por lo que el sector eólico español afronta una repotenciación importante en los próximos años. Estos proyectos repotenciados cumplen con los requisitos de 'adicionalidad' del marco RE100, lo que supone una gran oportunidad para los líderes en sostenibilidad que quieran apoyar este nuevo capítulo de la energía eólica española.

"Y, aunque los permisos siguen siendo un reto para el desarrollo eólico en España, los proyectos repotenciados pueden eludir en gran parte estos obstáculos. Sin embargo, la mayoría de los proyectos eólicos repotenciados en España se espera que alcancen la fecha de operación comercial en 2030 o más tarde, proporcionando un momento oportuno para los activos eólicos de nueva construcción que puedan satisfacer la demanda de los compradores eólicos a corto y medio plazo", explica LevelTen en su informe.

PPAs fotovoltaicos
Frente a esta tendencia al alza en la eólica, los precios de los PPAs solares en España cayeron un 5%, unos dos euros, aproximadamente, en el primer trimestre del año con respecto al último de 2024, hasta situarse en en los 37 euros/MWh.

No obstante, para que nos hagamos una idea del ahorro que un precio así puede suponerle a la industria, por ejemplo, hay que destacar que el precio promedio del megavatio hora en el mercado diario mayorista de electricidad español en el año 2024 ha superado los sesenta euros (63,04 €/MWh), es decir, que comprar un megavatio hora vía PPA es más barato que comprarlo en el mercado mayorista este año pasado.

Aunque este precio se trata de una reducción "moderada", LevelTen señala en su informe que la caída de los precios de la energía solar en España es no es una gran sorpresa, ya que "los desarrolladores fotovoltaicos del país han comunicado que están alcanzando los límites inferiores de los precios de los PPA necesarios para obtener la rentabilidad requerida".

No obstante, para la gestora esta tendencia a la baja este trimestre podría deberse a la decisión del Gobierno español de no celebrar otra subasta solar, lo que tal vez llevó a más desarrolladores a entrar en el espacio de los PPA para encontrar compradores. En este sentido, constata que en los datos de este trimestre se ha producido un aumento significativo del ya de por sí robusto volumen de ofertas fotovoltaicas en España.

Credenciales LevelTen Energy
LevelTen Energy se define como "el mayor centro en línea del mundo para compradores, vendedores, asesores, propietarios de activos y financiadores de energía renovable". La empresa ofrece mercados virtuales (marketplaces), soporte (software), datos y análisis "que aceleran los acuerdos y las decisiones en materia de energía libre de carbono".

LevelTen ofrece información a través de LevelTen Energy Marketplace, plataforma "que brinda acceso a miles de ofertas de precios de acuerdos de compra de energía (PPA) en 28 países de América del Norte y Europa" y a través de LevelTen Asset Marketplace, "que reúne a más de 850 desarrolladores y propietarios de proyectos de energía renovable, proporcionando herramientas en línea y experiencia para comprar, vender y financiar activos en estas regiones".

 

Artículos relacionados

Nueva capa...
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).