La compañía y Tú, cofundada por Manuel Cócera y Pedro Miranda hace solo unos meses, cuenta, desde sus primeros pasos, con el respaldo de la empresa suiza Youdera, todo un referente en el sector de la energía solar fotovoltaica en el país alpino, donde opera desde hace ya más de diez años. Youdera ha firmado ya trabajos, sobre todo en España, Portugal y Suiza, para empresas como Merck Serono, Intermarché, Bodegas Campo Viejo y Golf de Barcelona, y se ha constituido en la puerta de entrada para y Tú en "proyectos de gran envergadura" vinculados a un amplio abanico de sectores, incluyendo los de la educación, la hostelería "y otras áreas estratégicas del mercado". Entre esos "proyectos de gran envergadura", destaca Oviaragón, el "multiproyecto fotovoltaico" que la empresa fundada por Cócera y Miranda está ejecutando en tiempo presente en 12 ubicaciones repartidas por todo Aragón, proyecto que adelantan "finalizará el próximo mes de junio". y Tú -insisten- ofrece un "servicio todo incluido", que incluye "desde el análisis preliminar y el diseño personalizado hasta la instalación y la monitorización continua después de la instalación".
La compañía opera bajo dos fórmulas: (1) la instalación directa, pensada para aquellas empresas que quieren disponer de su propio sistema fotovoltaico; y (2) el acuerdo de compra de energía (Power Purchase Agreement, PPA), acuerdo mediante el cual el cliente no hace inversión inicial alguna, sino que paga por la electricidad generada por la instalación solar fotovoltaica que y Tú ubica sobre su tejado o cubierta (el precio que paga el usuario final, lógicamente, siempre es más bajo que el que ese usuario estaba pagándole hasta ese momento a la compañía eléctrica suministradora).
Calculadora
y Tú presume de poner a disposición de sus clientes "una calculadora solar que, en solo tres minutos y con unos pocos datos de la empresa, estima el potencial ahorro gracias a la energía fotovoltaica". Esta herramienta -aseguran- proporciona detalles como la instalación posible, el ahorro estimado, el retorno de la inversión (cuando sea el caso), las horas de radiación solar y la reducción de emisiones de CO₂.
La compañía adelanta además que va a reforzar su apuesta por las baterías solares, "una solución aún poco extendida en el mercado, pero clave para aprovechar al máximo la energía generada y que apunta a ser la solución del futuro".
Sus baterías -explican- cuentan con un sistema de seguridad anti-apagones y tecnología inteligente de carga y descarga en función del precio de mercado de la energía. La empresa oferta así mismo servicios como la instalación de aparcamientos solares con cargadores para vehículos eléctricos.
Manuel Cócera, cofundador de y Tú: “el sol es el mejor socio que puede tener una empresa: no cobra, no falla y está ahí todos los días. Nosotros solo venimos a poner las herramientas para que empiece a currar en serio. No instalamos placas, cambiamos la forma en la que las empresas entienden la energía”
y Tú se define como "una empresa de energía solar B2B fundada en 2024 que busca hacer las cosas de forma distinta en un sector todavía demasiado convencional".