Este primer proyecto híbrido eólico-solar marino del mundo demuestra el enorme potencial de combinar la energía solar y eólica en el mar. En concreto, según explica la compañía neerlandesa en un comunicado, esta fusión de tecnologías renovables proporciona un flujo de electricidad más continuo a tierra y supone un aumento potencial de la producción energética hasta cinco veces mayor, utilizando para ello la misma superficie marina.
El sistema de anclaje mantendrá el parque fotovoltaico en posición, mientras que un cable eléctrico lo conectará a la cimentación de un aerogenerador cercano. El parque eólico marino Hollandse Kust Noord, operado por Crosswind, se encuentra a 22 km de la costa en el Mar del Norte neerlandés y es donde operará esta innovación solar marina.
La semana pasada, Oceans of Energy y Crosswind también dieron a conocer la exitosa prueba de aceptación en fábrica y la entrega del cable eléctrico que transportará la energía producida hasta el pilote de cimentación cercano. Este cable, una innovación propia, fue suministrado por la empresa sueca NKT.
Según un informe redactado en 2020 por la consultora noruega DNV, el mar del Norte podría albergar unos 100 MW de capacidad solar flotante para 2030 y 500 MW para 2035.
Allard van Hoeken, fundador y director ejecutivo de Oceans of Energy: "La instalación del sistema de anclaje es un hito enorme, ya que marca las primeras obras de instalación en alta mar para este proyecto pionero que cuenta con los más altos estándares de seguridad. Estoy muy agradecido a nuestro cliente Crosswind por su apoyo y a nuestros subcontratistas Boskalis y Muller Dordrecht por su excelente desempeño".
Steve van Hulle, director de Boskalis Marine Services: "Nos entusiasma haber contribuido a este hito renovable con el transporte y la instalación del sistema de amarre permanente para este parque solar marino en el Mar del Norte. La ejecución del proyecto se desarrolló sin contratiempos gracias al excelente desempeño del capitán y la tripulación del buque Princess".
Jeroen van Loon, director de proyectos solares marinos de CrossWind: "La instalación de los anclajes marca un hito clave en la realización de este concepto pionero de proyecto híbrido eólico-solar. La fiabilidad del sistema de anclaje es crucial, no solo para la seguridad y estabilidad del parque solar flotante, sino también para garantizar su correcto funcionamiento junto con los aerogeneradores circundantes".
Acerca de Oceans of Energy
Fundada en 2016, la empresa nació para desarrollar una base solar flotante capaz de soportar las duras condiciones ambientales del mar abierto. En 2019 instaló el primer parque solar marino del mundo resistente al oleaje intenso frente a la costa de La Haya, una instalación que ha operado de forma continua durante cuatro años en el agitado Mar del Norte donde ya ha resistido el embate de una decena de tormentas de alto impacto.
Credenciales de CrossWind
CrossWind es una empresa conjunta entre Shell y Eneco, creada para desarrollar y operar el parque eólico marino Hollandse Kust Noord, el complejo eólico al que está vinculado la instalación solar marina. Operativo desde diciembre de 2023, el parque eólico cuenta con una capacidad instalada de 759 MW y genera al menos 3,3 TWh anuales.
Sobre Boskalis
Boskalis, que opera en los sectores de dragado, infraestructura marítima y servicios marítimos, ofrece soluciones para los desafíos de infraestructura en las regiones marítimas, costeras y de deltas del mundo. En concreto, facilita el desarrollo de infraestructura energética marina, además de participar en la construcción y mantenimiento de puertos, vías fluviales, canales de acceso y defensa costera gracias a una flota de aproximadamente 500 buques y equipos flotantes.