La petrolera francesa ("compañía multienergías") ha elegido Sevilla para ejecutar su mayor proyecto solar fotovoltaico europeo (263 megavatios). El complejo FV consta de cinco instalaciones que van a generar más de quinientos gigavatios hora de electricidad al año. La "mayoría de la electricidad" se venderá -informa TotalEnergies- a través de acuerdos de compra de energía a largo plazo (Power Purchase Agreements, PPAs), mientras que "el resto" se comercializará en el mercado mayorista. Según explica la empresa en el comunicado que ha difundido hoy, el complejo FV sevillano, declarado de interés estratégico por la Junta de Andalucía, cuenta con 400.000 paneles solares bifaciales con rastreadores solares (los paneles bifaciales generan electricidad por las dos caras; la inferior, gracias al rebote de la luz en el suelo). Para ejecutar la obra -y según informa la empresa-, se ha contado con 14 empresas, de las cuales más de la mitad son sevillanas. La multinacional, de matriz gala, cuenta en España con tres sedes (en Oviedo, Bilbao y Madrid) y 350 talleres abanderados, y declara a día de hoy más de cuatro gigavatios (más de 4.000 megavatios), de "proyectos de energías renovables en desarrollo".
Olivier Jouny, vicepresidente sénior de Renovables en TotalEnergies: “agradecemos a las autoridades españolas a nivel regional y nacional su apoyo a este proyecto solar que contribuye a la ambición española de alcanzar un 80% de renovables en su mix energético en 2030. Con nuestros 1.700 empleados en España, estamos construyendo una cartera competitiva de actividades integradas dentro del ámbito de la electricidad, que combina las energías renovables y los flexibles ciclos combinados de gas para suministrar energía baja en carbono y segura a nuestros clientes las 24 horas. Estamos orgullosos de ser el cuarto mayor proveedor de electricidad, gas y servicios en España, donde superamos los 2 millones de clientes domésticos y empresariales”
La compañía TotalEnergies se estructura en cuatro unidades de negocio: (1) Exploración y Producción; (2) Gas, Renovables y Electricidad, GRP; (3) Refino y Químicos; y (4) Márketing y Servicios. La denominación TotalEnergies Electricidad y Gas (perteneciente a la unidad de negocio GRP) aglutina la actividad comercializadora de gas y electricidad de clientes residenciales y pequeños negocios de TotalEnergies en España,
En mayo de 2020, Total, ahora TotalEnergies, adquiere una importante cartera de dos millones de clientes domésticos y pequeños negocios y dos centrales de ciclo combinado alimentadas con gas natural (850 MW) ubicadas en Castejón (Navarra). La parte vendedora es EDP. El 1 de diciembre de 2020 se materializa el traspaso de clientes y empleados a TotalEnergies. TotalEnergies entra en el mercado B2C español y se convierte en el cuarto mayor proveedor de gas y electricidad del país con una cuota de mercado residencial del 12% y 6%, respectivamente. Ahora la compañía está presente tanto en el mercado B2C como en el mercado B2B.
Total se convierte en TotalEnergies a nivel mundial el 28 de mayo de 2021, cambiando no solo su imagen sino también su nombre, "para reflejar su transformación en un grupo multienergías".