El Índice Europeo de Precios PPA de LevelTen revela que los PPAs solares (power purchase agreement, o contratos bilaterales de compraventa de electricidad fotovoltaica de largo plazo) españoles son los más baratos de Europa. ¿Precio del megavatio hora en este primer trimestre del año en curso? 37,0 euros. Para que nos hagamos una idea del ahorro que un precio así puede suponerle a una industria, por ejemplo, hay que destacar que el precio promedio del megavatio hora en el mercado diario mayorista de electricidad español en el año 2024 ha superado los sesenta euros (63,04 €/MWh), es decir, que comprar un megavatio hora vía PPA es un 40% más barato que comprarlo en el mercado mayorista este año pasado. La diferencia a favor del PPA aumenta si comparamos los 37 euros que ahora oferta vía contrato bilateral la FV nacional con el promedio del año 2023 (precio del megavatio hora en el mercado mayorista de España 87,43 €) o con el promedio del terrible año 22, curso en que estalló la guerra de Ucrania: 167,53 €/MWh.
Según el Índice LevelTen, en el primer trimestre de 2025, los precios solares P25* en España descendieron un 5%, aproximadamente dos euros el megavatio hora (-2 €/MWh). "Aunque se trata de una reducción moderada -explican los autores del informe-, la caída de los precios de la energía solar en España es una leve sorpresa, dado que los desarrolladores fotovoltaicos del país han comunicado a LevelTen que están alcanzando los límites inferiores de los precios de los PPA necesarios para obtener la rentabilidad requerida".
Sin embargo -matizan desde LevelTen, la tendencia a la baja este trimestre "podría" deberse a la decisión del Gobierno español de no celebrar otra subasta solar, "lo que tal vez llevó a más desarrolladores a entrar en el espacio de los PPA para encontrar compradores".
Según los autores del informe, además, "en los datos de este trimestre se ha producido un aumento significativo del ya de por sí robusto volumen de ofertas fotovoltaicas en España; un mayor número de desarrolladores compitiendo por compradores con ofertas a precios competitivos".
Estas son, según LevelTen, "las cuatro principales conclusiones para el conjunto de Europa del informe de este trimestre".
1 • Precios solares prácticamente estables en el primer trimestre
Los precios solares P25 en el Índice Continental Promediado de LevelTen Energy subieron apenas un 1% en el primer trimestre de 2025. Es el tercer trimestre consecutivo en el que los precios de los PPAs solares se mantienen en un rango constante, "lo que constituye -considera LevelTen- un claro indicio de que el sector solar europeo ha recuperado plenamente su equilibrio y ha entrado en un capítulo de mayor certidumbre".
Los principales mercados solares europeos, como España, Italia y Alemania, siguen acogiendo un gran número de ofertas de PPAs atractivas. Pero los mercados fotovoltaicos, antaño incipientes, también han seguido consolidándose, como Polonia, Rumanía y Finlandia.
El caso finlandés tiene sus propias fortalezas: los desarrolladores de instalaciones solares se están beneficiando allí de costes bajos en lo que se refiere a la conexión y de un régimen regulatorio súperestable, que son otros de los factores (ambos) que miran muy mucho los promotores de parques solares, sabedores de que ahí también pueden optimizar costes.
El desarrollo de la energía solar en Polonia ha crecido en los últimos trimestres, aumentando la competencia y ejerciendo cierta presión a la baja sobre los precios de los PPAs.
Y las ofertas solares irlandesas aparecen por segunda vez en el Índice LevelTen de Precios de PPAs, "lo que demuestra que los desarrolladores solares están construyendo proyectos fotovoltaicos que pueden ayudar a cubrir las necesidades energéticas de la industria de centros de datos del país, en rápido crecimiento".
2 • El último informe trimestral (PPA Price Index Report) de LevelTen Energy también mide los PPAs eólicos, de los que dice "se mantuvieron estables en el primer trimestre [de 2025], también con un aumento de apenas el 1%". Esa estabilidad es interpretada por los autores del estudio como "una señal alentadora de que el sector opera ahora en aguas mucho más seguras" (la competencia con las empresas eólicas chinas ha impactado fuertemente en el sector eólico europeo en estos últimos años). LevelTen sin embargo detecta ciertas dificultades aún: la disponibilidad de suelo y los problemas de permisos, que "siguen siendo obstáculos persistentes -dice- en muchos mercados".
En lo doméstico, las ofertas eólicas españolas -apuntan los autores del estudio- han seguido aumentando su atractivo para los compradores de PPAs del país que buscan diversificar las carteras de energía solar.
Francia y Polonia también están impulsando planes para ampliar sus segmentos eólicos marinos, con el apoyo de subastas públicas. Con el tiempo, es probable que estos mercados marinos en expansión también proporcionen capacidad a los compradores corporativos, como ha ocurrido en otros mercados marinos europeos.
LevelTen está convencido de que, "sin duda, habrá una gran demanda de volúmenes de producción de estos activos que ofrecen factores de capacidad y perfiles de producción convincentes".
3 • La incertidumbre política permanece, según el último Índice europeo de LevelTen: "a medida que Estados Unidos y la Unión Europea han promulgado y revocado diversos aranceles entre sí, ha aumentado la incertidumbre económica". Los analistas en todo caso reconocen que "las repercusiones directas en el mercado de los PPAs aún no están claras", pero creen que "estas disputas comerciales podrían perjudicar al crecimiento económico y añadir incertidumbre a las cuentas de resultados de las empresas".
Las expectativas en todo caso no parecen malas. Antes al contrario: el Plan de Acción para una Energía Asequible lanzado por la UE en febrero "contiene disposiciones -reconocen en LevelTen- para aumentar las opciones de cobertura del mercado energético, apoyar la continuación de los esfuerzos para agilizar los procedimientos de autorización de proyectos energéticos y fomentar mecanismos de mercado diseñados para promover el consumo flexible", todo lo cual sería beneficios para el mercado PPA.
La Comisión además -recuerdan- ha manifestado su intención de publicar un "paquete de medidas sobre la red" en 2026. La Ley forma parte del Pacto Industrial Limpio de la UE, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de tecnologías energéticas limpias.
4 • La cuarta conclusión de los analistas de LevelTen es que la estabilidad de precios "sugiere que es el momento de contratar PPAs".
PPA Price Index Report. T1 A2025. LevelTen
«Con el Índice Continental Promediado de Precios de los PPAs del primer trimestre prácticamente en el mismo nivel de hace tres trimestres, no cabe duda de que la estabilidad de precios ha llegado. Se recomienda encarecidamente a los compradores que inicien pronto sus adquisiciones, lo que les permitirá maximizar sus probabilidades de obtener capacidad a partir de acuerdos que satisfagan sus necesidades de cobertura de precios y sostenibilidad. Con la situación finalmente despejada, la demanda de PPA aumentará indudablemente»
Credenciales LevelTen Energy
LevelTen Energy se define como "el mayor centro en línea del mundo para compradores, vendedores, asesores, propietarios de activos y financiadores de energía renovable". La empresa ofrece mercados virtuales (marketplaces), soporte (software), datos y análisis "que aceleran los acuerdos y las decisiones en materia de energía libre de carbono".
LevelTen ofrece información a través de LevelTen Energy Marketplace, plataforma "que brinda acceso a miles de ofertas de precios de acuerdos de compra de energía (PPA) en 28 países de América del Norte y Europa" y a través de LevelTen Asset Marketplace, "que reúne a más de 850 desarrolladores y propietarios de proyectos de energía renovable, proporcionando herramientas en línea y experiencia para comprar, vender y financiar activos en estas regiones".
*Nota
Percentil 25 (P25) alude a que el precio que está en ese percentil es igual o menor al 25% de los precios ofertados. Los analistas de LevelTen trabajan con la premisa de que "en general, la mayoría de las transacciones PPA suceden en esa banda de precios más competitiva".
Todos los datos de precios PPA en los informes de LevelTen se basan -explican desde esta empresa de análisis de mercados- en los precios que los desarrolladores están ofreciendo para los contratos PPA, no en los precios PPA negociados.
LevelTen define sus índices de precios PPA como documentos con los que pretende ayudar "a los desarrolladores, compradores e inversores en energías renovables a navegar por el mercado de los PPAs con datos de ofertas reales de precios de PPA y opiniones de expertos".