eólica

Iberdrola Renovables, a punto de alcanzar los 10.000 MW de potencia eólica instalada

0
Sucederá a finales de este mes, según informa la compañía, y servirá para consolidar "el liderazgo mundial en energía eólica" de Iberdrola. Esta capacidad –señala la empresa– "equivale a la de diez centrales nucleares españolas, puede evitar la liberación de aproximadamente ocho millones de toneladas de CO2 a la atmósfera al año y proporcionar electricidad a unos 20 millones de españoles". La empresa celebra hoy su junta general de accionistas.

La empresa, que se constituyó en el año 2001, contaba a la sazón con 1.070 MW de potencia instalada. Desde entonces, Iberdrola Renovables ha destinado un total de  9.849 millones de euros a su expansión (3.803 millones de euros sólo en 2008) y ha apostado decididamente por la internacionalización (en la actualidad está presente en 23 países). Iberdrola celebra hoy su primera junta de accionistas en Valencia, adonde trasladó el año pasado su sede principal.

Según los datos difundidos por la propia Iberdrola Renovables, su beneficio neto (el de 2008) fue de 390 millones de euros, "tras multiplicar por 3,3 veces los del año anterior". Así las cosas, la compañía pagará un dividendo de 2,5 céntimos de euro por acción con cargo a 2008, "el primero de su historia". Iberdrola es la séptima empresa española por capitalización bursátil y la segunda eléctrica del país.

En lo que se refiere al futuro, la filial renovable de Iberdrola asegura que "ha sentado las bases para su crecimiento gracias a un proyecto con visión a largo plazo no especulativo, la diversificación geográfica en los mejores países, un sólido balance, un modelo flexible y la apuesta por la I+D+i (destinó a este concepto doce millones de euros en 2008)". Además, presume de una cartera de proyectos valorada en 56.000 MW, "la mayor del sector".

Más información:
www.iberdrolarenovables.com

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte gratis a nuestros boletines
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).