autoconsumo

Tescoma instala paneles solares y baterías en su fábrica de Alicante

0
El fabricante de utensilios de cocina para el hogar y el profesional apuesta por el autoconsumo con baterías realizando una instalación fotovoltaica de 53,20 kilovatios (kW) y 18 unidades de baterías, con 90 kilovatios hora (kWh) de la mano de Cubierta Solar. De esta forma, la fábrica situada en el Polígono Industrial Riodel de Mutxamel, en Alicante, permitirá a Tescoma un ahorro cercano a los 20.000 euros anuales y dejará de emitir 45,59 toneladas anuales de C02 a la atmósfera.
Tescoma instala paneles solares y baterías en su fábrica de Alicante

Tescoma, el fabricante de utensilios de cocina para el hogar y el profesional, refuerza su apuesta por la fotovoltaica y el autoconsumo en su fábrica de Alicante (ubicada en el Polígono Industrial Riodel de Mutxamel) con un proyecto realizado por Cubierta Solar, empresa especializada en autoconsumo industrial, compuesto por una instalación sobre cubierta de 53,20 kilovatios (kW) y 18 unidades de baterías, con 90 kilovatios hora (kWh). Estas baterías -informa Tescoma- funcionan como acumuladores de energía o si la fábrica precisa de un extra de energía, y son un respaldo para seguir trabajando de forma autónoma a la red.

Tescoma logrará de esta forma un ahorro cercano a los 20.000 euros anuales y dejará de emitir 45,59 toneladas anuales de C02 a la atmósfera. Se trata de una tecnología subvencionable y con un retorno inferior a 2 años.

Luis Navarro Buciega, gerente de Cubierta Solar: "la instalación de la fábrica de Tescoma es un referente de innovación y eficiencia. Con este proyecto, la industria de la Comunidad Valenciana da un paso al frente para situarse a la vanguardia apostando por nuevas tecnologías que son capaces de aportar autonomía y mejorar la productividad. Un ejemplo de que las baterías son rentables, que gracias a las subvenciones son accesibles, hablamos de ayudas que ascienden al 65% y que con los actuales precios de la electricidad ofrecen un retorno de la inversión inferior a 2 años"

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).