biocarburantes

El Grupo Horcona desarrolla un proyecto en Perú para obtener biodiésel a partir de jatropha.

0
El Grupo Horcona, a través de su marca Ecofuel, ha puesto en marcha el proyecto Iberoeka de I+D+i, en el que colabora con la compañía peruana Biodiésel Perú Internacional S.A.C. Con él se pretende potenciar la utilización de Jatropha curcas en la fabricación de biodiésel, así como el aprovechamiento de los subproductos resultantes, como la glicerina. El proyecto, que cuenta con el apoyo técnico de la consultora Esmedagro, tiene 36 meses de duración y una inversión de casi 2,5 millones de euros. El principal objetivo es obtener la información tecnológica necesaria para el uso de Jatropha curcas como materia prima en el proceso de producción de biocombustibles, especialmente biodiésel.

La investigación se extenderá desde el proceso de producción de las semillas hasta el estudio de alternativas de posibles usos finales de los productos y subproductos obtenidos a lo largo del proceso, pasando por la recolección, extracción y transesterificación de los ácidos grasos.

Referente en la investigación sobre la jatropha
Ecofuel pretende con este proyecto situarse como referente en la investigación sobre la utilización y aprovechamiento de la jatropha, para lo que creará en el marco de este proyecto un Centro de estudios para el aprovechamiento del aceite de Jatropha curcas (Cejatrop) utilizado en la fabricación de biodiésel.

El Grupo Horcona, a través de la firma Ecofuel, desarrolla proyectos similares con el objetivo de obtener aceites vegetales a costes razonables y con materias primas que no compitan en el mercado alimentario. En concreto, uno de los proyectos más destacados se desarrolla en una de las zonas menos favorecidas de Brasil, donde, según la empresa, “a corto plazo se ofrecerá empleo directo a más de 6.000 personas e indirecto a otras 5.000”.

Ahora, la firma pretende replicar su proyecto en varios países de Latinoamérica, entre ellos Perú, donde ya se dispone de experiencia en el cultivo de las primeras mil hectáreas de Jatropha curcas.

Más información:
www.ecofuel.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).