La investigación se extenderá desde el proceso de producción de las semillas hasta el estudio de alternativas de posibles usos finales de los productos y subproductos obtenidos a lo largo del proceso, pasando por la recolección, extracción y transesterificación de los ácidos grasos.
Referente en la investigación sobre la jatropha
Ecofuel pretende con este proyecto situarse como referente en la investigación sobre la utilización y aprovechamiento de la jatropha, para lo que creará en el marco de este proyecto un Centro de estudios para el aprovechamiento del aceite de Jatropha curcas (Cejatrop) utilizado en la fabricación de biodiésel.
El Grupo Horcona, a través de la firma Ecofuel, desarrolla proyectos similares con el objetivo de obtener aceites vegetales a costes razonables y con materias primas que no compitan en el mercado alimentario. En concreto, uno de los proyectos más destacados se desarrolla en una de las zonas menos favorecidas de Brasil, donde, según la empresa, “a corto plazo se ofrecerá empleo directo a más de 6.000 personas e indirecto a otras 5.000”.
Ahora, la firma pretende replicar su proyecto en varios países de Latinoamérica, entre ellos Perú, donde ya se dispone de experiencia en el cultivo de las primeras mil hectáreas de Jatropha curcas.
Más información:
www.ecofuel.es