biocarburantes

La universidad brasileña de Campinas desarrolla biocombustible para aviones

0
Investigadores de la Facultad de Ingeniería Química (FEO) de la Universidad de Campinas (Unicamp) han desarrollado un combustible apto para la aviación a partir de aceites vegetales. Según un comunicado de la Unicamp, el producto final de la investigación ya ha sido patentado y hay interés en involucrar a empresas privadas para su elaboración masiva. El equipo, integrado por los profesores Rubens Maciel Filhoy Maria Regina Wolf Maciel, y por los investigadores César Benedito Batistella y Nívea de Lima da Silva, ha obtenido el biocarburante de aviación a través de dos etapas.

En la primera, después de extraído y refinado, el aceite vegetal es colocado en un reactor, junto con un catalizador y una cantidad predeterminada de etanol, punto este último de vital importancia para el resultado positivo de la investigación.

Explica Maciel Filho que “el papel del catalizador es acelerar la reacción química y hacer que suceda en una temperatura más baja”.

De acuerdo a los datos suministrados, el etanol fue escogido por el equipo para el proceso por ser un reactivo no agresivo y renovable. Además de eso, el proceso genera como subproductos glicerina, agua y lo que sobra del etanol no consumido en las reacciones. Después de la separación de estos compuestos no deseados, el aceite permanece fino y con menor viscosidad.

La segunda etapa en la elaboración del biocombustible para aviación contempla la separación de todos los elementos producidos luego de la reacción. Según el Instituto de Pesquisa Tecnológicas de Sao Paulo (IPT), los análisis realizados al biocarburante atestiguan su calidad para ser utilizados en la industria aeronáutica. 

Más información:
www.unicamp.br

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).