autoconsumo

Canarias ya ha repartido más del 80% de los fondos destinados a autoconsumo

1
"Cuando llegamos al Gobierno, apenas se habían concedido 1.893 solicitudes de autoconsumo y 3.348 de Moves III, estando abiertas dichas convocatorias desde 2021. Nos encontramos con una situación muy preocupante, con convocatorias bloqueadas, más de 15.000 expedientes sin tramitar, procedimientos lentos y una transición energética que no avanzaba al ritmo que Canarias demandaba. Ahora nosotros ya hemos tramitado más de 20.000 expedientes", ha explicado el consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata. Así, ya se han concedido de manera definitiva más del 80% de los fondos destinados a autoconsumo, lo que equivale a casi 50 millones de euros, y casi el 75% de las ayudas del programa Moves III, alcanzando una cifra de casi 53 millones de euros.
Canarias ya ha repartido más del 80% de los fondos destinados a autoconsumo

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, ha asegurado que ya se ha concedido de manera definitiva más del 80% de los fondos destinados a autoconsumo, lo que equivale a casi 50 millones de euros, y casi el 75% de las ayudas del programa Moves III, para el impulso de la movilidad eléctrica en las islas, alcanzando una cifra de casi 53 millones de euros. "Cuando llegamos al Gobierno, apenas se habían concedido 1.893 solicitudes de autoconsumo y 3.348 de Moves III, estando abiertas dichas convocatorias desde 2021. Nos encontramos con una situación muy preocupante, con convocatorias bloqueadas, más de 15.000 expedientes sin tramitar, procedimientos lentos y una transición energética que no avanzaba al ritmo que Canarias demandaba. Ahora nosotros ya hemos tramitado más de 20.000 expedientes", ha explicado.

Actualmente se están tramitando más de 28.000 expedientes relacionados con subvenciones energéticas, y aún restan dos convocatorias por resolver. Zapata destaca que ya se han concedido de forma definitiva más de 235 millones de euros en subvenciones en la Estrategia Sostenible de Islas, para la transición energética de Canarias, y en cuanto a ejecución presupuestaria, el pago total ya supera los 92 millones de euros. Una actuación que, según el consejero, se basa en un plan de choque y sus tres pilares: la reorganización interna, el refuerzo técnico y la simplificación de la tramitación. "Hemos reforzado el personal con nuevas contrataciones, reorganizado las unidades de gestión, así como en mejoras en los trabajos de carga de información y documentación en el COFEE, el aplicativo para gestionar y dar seguimiento a los fondos".

Zapata también ha recordado la convocatoria que actualmente se encuentra abierta, por valor de 30 millones de euros cuyo objetivo es el fomento del autoconsumo compartido, el desarrollo de comunidades energéticas y la descarbonización del sector industrial y cuyo plazo finalizará el 11 de julio: "con estas nuevas ayudas reforzamos nuestro compromiso con la transición energética y facilitamos el acceso a las renovables en sectores clave".

Añadir un comentario
Pepe
Si hay un territorio apto para la transformación energética es Canarias: los coches no van a salir de allí, las distancias son cortas, debe importar todo el combustible... El vehículo eléctrico debería ser obligatorio más que cualquier otra cosa. Igual que las instrucciones solares en todos los tejados.
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).