La nueva tecnología permite incrementar la altura a un coste reducido, factor clave para la industria "puesto que la longitud de las palas no cesa de crecer", según General Electric (GE). "Las palas más largas captan más energía, por lo que incrementan los retornos sobre la inversión para los promotores eólicos", ha señalado Víctor Abate, vicepresidente de GE Power & Water.
WTS viene trabajando en el desarrollo de su tecnologia "space frame" para dar respuesta a las necesidades de las máquinas de cien o más metros de altura. Se trata de "una estructura altamente optimizada mediante la ingeniería avanzada que puede soportar la mezcla característica y única de cargas estáticas y dinámicas de los aerogeneradores", según GE. WTS también ha desarrollado un sistema de elevación, denominado Hi Jack, que "puede eliminar la necesidad de grúas de gran tonelaje durante la instalación", según GE. Asimismo, WTS ha desarrollado métodos para el transporte de las torres.
Más información
www.ge.com