El operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España, ha publicado ya su primer balance provisional de la demanda de electricidad registrada en el país entre el uno de enero y el 29 de julio. Según REE, "en los siete primeros meses del año, la demanda peninsular de energía eléctrica se estima en 145.902 gigavatios hora, un 0,8% menos que en el año 2015". Una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica es un 0,4% inferior a la registrada en el año anterior.
La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de julio se estima en 22.272 GWh, un 5,1% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según los datos de Red Eléctrica de España (REE). "Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas -matiza el operador-, la demanda peninsular de energía eléctrica ha descendido un 2,9% con respecto a julio del 2015". Red Eléctrica destaca en su balance varios números, entre ellos, la generación eólica en julio, que (a día 29) ha alcanzado alcanzado los 3.241 gigavatios hora (GWh), un 17,3% superior a la del mismo mes del año pasado, y ha supuesto el 16% de la producción total. Según REE, en el mes de julio, "con la información provisional a día 29", la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 36,1% de la producción; la electricidad salida de centrales térmicas (carbón, gas) un porcentaje del 38,6%. La nuclear generó el 23,9% de los kilovatios hora de julio.