hidrógeno

El primer barco de hidrógeno 100% español que sobrevuela el mar,  premiado en Navalia 2024
 

0
Entre los 15 proyectos presentados en el Espacio Innovación que ha gestionado la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España en la feria Navalia 2024 (Vigo, 21-23 de mayo), el Green Foiling Spain, desarrollado por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Naval de Madrid, ha sido distinguido con el premio a la Innovación.
El primer barco de hidrógeno 100% español que sobrevuela el mar,  premiado en Navalia 2024  

Con este premio, los alumnos de la ETSIN de Madrid han visto reconocido su sueño: crear un barco propulsado al 100% por energía eléctrica a partir de una pila de combustible de hidrógeno que combina, además, un sistema de hidrofolis que le permite navegar elevado sobre la superficie del mar y recorrer, a una altísima velocidad, grandes distancias.

Las embarcación es un trimarán de 8,8 metros de eslora, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 62 km/h. Tiene una autonomía de 230 km / 124 mn, cien por cien eléctrica. Se trata de un barco único en España y se pondrá a prueba próximamente en el Monaco Energy Boat Challenge (1-6 de julio), siendo los primeros españoles en participar en este prestigioso evento que sirve de banco de pruebas a las embarcaciones más innovadoras en la utilización de energías limpias.

Green Foiling Spain “es un proyecto que no solo incorpora la propulsión eléctrica sino que mejora, además, la eficiencia en la navegación, porque al incorporar un sistema que funciona como las alas de un avión nos permite ser mucho más rápidos”, ha explicado Juan Antonio Pérez Socorro, director del equipo y estudiante del grado de Ingeniería Naval en la ETSIN.

“Ha sido muy difícil elegir un proyecto ganador porque todas las iniciativas presentadas en el Espacio Innovación de Navalia 2024 tenían una enorme calidad”, ha destacado Diego Fernandez Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. “Hemos podido ver iniciativas que aportan nuevas perspectivas y líneas de innovación que dibujan un futuro del sector naval más que optimista”

Estas iniciativas están relacionadas con los nuevos sistemas de energía eólica marina, el control de rutas marinas, la utilización del hidrógeno como combustible alternativo o el desarrollo de pilas para submarino, entre otras. También con el desarrollo de embarcaciones no tripuladas; la propulsión de embarcaciones autónomas mediante electricidad, hidrógeno, amoníaco, metanol, etc); el desarrollo de nuevos dispositivos que permiten el aprovechamiento de la eólica marina o la energía de las olas; y el desarrollo de aplicaciones para mejorar las rutas marítimas y hacerlas más eficientes y seguras (algo asaí como el Google Maps de los océanos).

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).