fotovoltaica

MÉXICO

Arranca construcción de primer campo solar

0
Denominado como Campo Solar Agua Prieta II (ya que la planta se encuentra en el municipio de Agua Prieta, al extremo norte del estado de Sonora) será el primer proyecto de este tipo, con una estimación de generar hasta 14MW, suerte de módulo energético que se adherirá al proyecto de ciclo combinado CCC (es decir de combinación de vapor de agua y combustión de gas) de Agua Prieta II que se encuentra en una primera fase.

La licitación para la construcción de este primer campo solar la ganó el consorcio español Abener Energía, S. A. y Abengoa Solar, S. A./TEYMA, más la integración de la firma Gestión de Contratos de Construcción e Ingeniería, S. A., con una oferta de presupuesto que supera los 46 millones de dólares (32 millones de euros).

Adicional al presupuesto y de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, “el gobierno Federal ha recibido del Fondo Global Ambiental (GEF, por sus siglas en inglés), a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) como agencia de implementación, una donación de 49,35 millones de dólares (34 millones de euros) para la adquisición, instalación y costos adicionales del Campo Solar Agua Prieta II”.
 
La CFE estima que “con la operación del Campo Solar se evitará la emisión de alrededor de 19.080 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año”.

Por su parte, la Secretaría de Energia (Sener) hizo público la firma de un memorándum de entendimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como parte de un modelo de impulso a la investigación y desarrollo de las renovables por parte del estado en las que se especifiquen acciones concretas.

Una de ellas es las inversión de 2,5 millones de dólares (1,5 millones de euros) para destinarlos exclusivamente a la investigación en proyectos de energías sustentable.

Otras de las acciones estimadas en ese memorándum es el lanzamiento de una convocatoria auspiciada por el Fondo de Sustentabilidad Energética (FSE) y el Programa para Promover Innovación Energética en la región IDEAS del BID, a fin de impulsar la investigación científica y tecnológica aplicada.

Más información:
eleconomista.com.mx
hwww.cfe.gob.mx

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).