eólica

Windar finaliza en su factoría de México la primera torre offshore construida en América

0
La multinacional española Windar Renovables ha concluido en su factoría de puerto de Altamira, en México, la construcción de la primera de las 90 torres que componen el encargo de Siemens Gamesa para su proyecto Coastal Virginia Offshore Windfarm (CVOW), de 2,6 GW.   Se trata de la primera torre para eólica marina que se construye en su totalidad en el continente americano.
Windar finaliza en su factoría de México la primera torre offshore construida en América

Windar Renovables acaba de finalizar con éxito la primera de las 90 torres que forman parte de un pedido de Siemens Gamesa para su proyecto Coastal Virginia Offshore Windfarm (CVOW), que se ubicará en la costa este de Estados Unidos y se compondrá de un total de 176 aerogeneradores. Esta primera pieza supone un logro para la multinacional española, ya que es la primera que finaliza su filial en México, Windarmex, según señalan desde Windar.    

La fábrica, que fue construida en 2016 para suministrar torres para la eólica onshore, ha sido remodelada para adaptarse a las grandes dimensiones de las torres de eólica marina. Con la finalización de los trabajos de adecuación a principios de 2024, la planta de Altamira se ha convertido en la única en el continente americano capaz de construir estas grandes torres que ahora demanda la industria de la eólica offshore. 

La producción anual de la factoría alcanza las 200 secciones de torres para parques offshore, con un peso máximo de 320 toneladas y un diámetro máximo de ocho metros, y está enfocada principalmente a abastecer a las nuevas instalaciones eólicas marinas en la costa este de Estados Unidos.    

El pedido ha generado 200 empleos directos y su ejecución se prolongará hasta 2026. “Me gustaría dar la enhorabuena a todas las personas implicadas en este proyecto, en especial a nuestros trabajadores, por conseguir alcanzar este primer hito de un parque clave para Windar, ya que, a través de nuestra filial Windarmex, nos posiciona como proveedor estratégico para atender la demanda prevista en Norteamérica durante los próximos años”,  ha declarado el presidente de la compañía, Orlando Alonso. “De hecho, somos el único fabricante de torres offshore de toda América”, ha añadido. 

Los primeros embarques para el parque Coastal Virginia Offshore Windfarm, que dispondrá de una potencia instalada de 2,6 GW, se llevarán a cabo en agosto de 2025. Se estima que la instalación podrá abastecer de energía limpia a 660.000 hogares

Windar Renovables cuenta con centros de producción en España (Asturias, Galicia y Andalucía), India, Brasil, México, Francia y, próximamente, Polonia.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).