eólica

Vestas pretende meterse en aguas profundas e introducir sistemas de almacenamiento

0
El fabricante danés de aerogeneradores ha anunciado que desarrollará dos líneas nuevas de I+D durante los próximos cinco años con apoyo del gobierno de Dinamarca. La primera se centrará en el desarrollo de sistemas de cimentación para aerogeneradores marinos en aguas de hasta setenta metros de profundidad. Con la segunda, Vestas pretende desarrollar un sistema de almacenamiento eléctrico que pueda incorporarse en los parques eólicos.

"Ambos proyectos asegurarán un reducido coste de energía para nuestros clientes", según Vestas. En el proyecto marino, Vestas centra sus esfuerzos en el diseño y construcción de estructuras "chaqueta" para aerogeneradores "muy grandes" en aguas de hasta setenta metros de profundidad. "Habitualmente, la cimentación y el aerogenerador se contratan como elementos separados", explica la compañía, que pretende ofrecer una única solución, "reduciendo el costo a la vez que incrementamos la calidad".

Según el presidente de la división de I+D de Vestas, Finn Strom Madsen, la competencia eólica marina es "feroz: los ganadores de la carrera marina serán aquellos que sean capaces de ofrecer productos fiables que puedan instalarse a gran profundidad". El sistema "chaqueta" ya ha sido probado en proyectos piloto en aguas de hasta cincuenta metros de profundidad. En 2006 fue empleado por ejemplo en la puesta en marcha de dos aerogeneradores de 5 MW en aguas de 45 metros en el proyecto escocés de Beatrice. Ahora, Vestas pretende mejorar y ampliar el alcance de esta tecnología.

Por otro lado, Vestas está desarrollando ya el Intelligent Energy System (Sistema Energético Inteligente), un sistema de almacenamiento eléctrico que se puede ofrecer como opción a los operadores de parques, y que permite una mayor regulación de la producción eléctrica y, así, la ampliación de la cantidad de energía eólica que puede admitir al sistema eléctrico. Vestas desarrolla estos dos proyectos en colaboración "con varios socios importantes". La entidad pública Danish National Advanced Technology Foundation se ha comprometido a apoyar ambos proyectos con 55 millones de coronas danesas (7,3 millones de euros). La partida total para ambos proyectos se estima en 110-120 millones de coronas (14,7–16,0 millones de euros).

Más información
www.vestas.com

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).