La planta, denominada Parque Talinay, se ubicará en la hacienda homónima, en el término municipal de Ovalle, en la Cuarta Región de Chile. La sociedad que desarrolla el proyecto se llama Eólica Talinay. Enhol ha logrado posicionarse como socio mayoritario del mismo. Su socio es la empresa local Hacienda Talinay.
“La construcción se ejecutará en tres fases”, dice Enhol. “La primera se inicia en 2009 y la última finalizará en 2011”. El parque eólico dispondrá de 243 aerogeneradores de entre dos y tres megavatios de potencia que se instalarán en aproximadamente 10.000 hectáreas.
Alfonso Arroyo, consejero portavoz de Grupo Enhol, señala acerca de este proyecto que “este parque representa un salto cualitativo en las incursiones del Grupo fuera de España. Un salto que viene a reforzar nuestra presencia en Latinoamérica y, desde luego, nuestra apuesta decidida por la expansión internacional”.
Según Arroyo, “este proyecto, como todos los de Grupo Enhol, tiene como objetivo generar energía limpia, desarrollo sostenible y riqueza en la zona”. Además de los empleos asociados al mismo, Enhol prevé que el uso de la energía generada por el nuevo parque evitará la emisión a la atmósfera de 19 millones de toneladas de CO2 entre 2010 y 2024.
El pasado mes de mayo, Enhol emitió una nota de prensa según la cual la compañía de origen navarro cuenta actualmente con más de 300 MW instalados en España y otros 400 MW en proceso de instalación. Además, gestiona una cartera de proyectos nacionales en fase de promoción que asciende a 1.500 MW.
Asimismo, como parte de su proceso de internacionalización, Enhol afirmó estar presente, con proyectos de varias tecnologías, principalmente la eólica e hidroeléctrica, en quince países Bulgaria, Eslovaquia, Francia y Polonia; México, Perú, Argentina, Chile, República Dominicana y Brasil, e India.
Más información:
www.grupoenhol.es