eólica

AEE falla sus premios anuales de Fotografía e Innovación

0
La Asociación Empresarial Eólica concede el Premio Eolo de Innovación a Alejandro Blanco y Tirso Vázquez, de la empresa de evaluación de recurso Kintech Engineering, por su proyecto “Modelo de Turbulencia Normal”. María Oliva es la ganadora del Premio de Fotografía Eolo 2011, por su obra "Armonía" (en la imagen).
AEE falla sus premios anuales de Fotografía e Innovación

Ambos galardones, otorgados por AEE con motivo del Día Mundial del Viento, están dotados con 3.000 euros y serán entregados durante la tradicional Cena del Sector que organiza la asociación y que tendrá lugar el siete de junio en el marco de la Convención Eólica que AEE celebra los días siete y ocho de junio. Durante la celebración de la Convención Eólica se exhibirán, en una Exposición Fotográfica, en el Hotel Eurobuilding de Madrid, los veinte trabajos finalistas del concurso fotográfico.

El proyecto ganador del I Premio Eolo de Innovación, que se concede este año por primera vez y está patrocinado por Enel Green Power España, presenta un nuevo parámetro para medir las turbulencias del viento, basado en la desviación de periodos de treinta segundos. Esta novedosa medición permitirá recibir nueva información sobre las altas frecuencias y podría utilizarse a la hora de hacer estudios de cargas en futuros emplazamientos de parques eólicos. María Oliva, gericultora de profesión y aficionada a la fotografía, recibirá la cantidad de 3.000 euros por su fotografía "Armonía".

Según AEE, en el concurso de fotografía han participado más de 650 imágenes "de una gran calidad", mientras que al premio de Innovación han optado más de veinte proyectos, estudios y tesis doctorales "con un grado de innovación elevada". Precisamente por eso, el jurado ha decidido otorgar una mención especial a los proyectos de los seis finalistas del premio Innovación: Alberto Ríos, de la Universidad Europea de Madrid; Elena Saíz, de la Universidad Pontificia de Comillas; Oriol Gomis, de la Universidad Politécnica de Barcelona; Bernardino Couñago y Ramón Barturen, de la Universidad Politécnica de Madrid; Rodolfo Dufo y José Luis Bernal, de la Universidad de Zaragoza; y Urtzi Guruziaga, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao.

A la cena de la Convención Eólica "asistirá una amplia representación de la administración, junto a parlamentarios y a los máximos responsables de empresas y entidades del sector", según afirma AEE. Se entregará también el Premio Eolo de Periodismo –cuyo ganador se conoce esa misma noche– y la Distinción Anual a la Unión Europea, por el impulso al desarrollo de las energías renovables que ha supuesto en los últimos años. Esta última distinción será recogida por el Director General de Energía de la Comisión Europea, Philip Lowe.

Más información
www.aeeolica.es

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).