panorama

BRASIL, CHILE, URUGUAY y MÉXICO

Potentes en renovables

0
Así lo asegura el nuevo informe Climascopio, un estudio realizado el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con Bloomberg New Energy Finance, consultora multinacional especializada en materia de energías renovables.
Potentes en renovables

Los cuatro países latinoamericanos figuran a nivel mundial entre los diez con mayor proporción de crecimiento en inversiones en energía limpia. La lista se ordena así: China, Brasil, Sudáfrica, India, Chile, Uruguay, Kenia, México, Indonesia y Uganda.

En tanto, a nivel de Latinoamérica y el Caribe, ese listado tiene esta organización: Brasil, Chile, Uruguay, México, Perú, Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Argentina y República Dominicana.

En el caso de la región latina, fueron 26 países los países evaluadas, según el informe, "un grupo altamente heterogéneo, que abarca desde Bahamas con un PIB de no más de US$11.500 millones hasta la séptima economía más grande del mundo, Brasil, con un PIB de US$2,4 billones".

Así, en lo que hace a inversión en energía limpia, "entre 2006 y 2013, la región atrajo un total acumulado de US$132.000 millones en biocombustibles, biomasa, geotérmica, solar, pequeñas centrales hidroeléctricas (de hasta 50MW) y eólica", mientras que de ese total US$93.400 millones "fueron destinados a la construcción de nuevos proyectos".

En términos de energía, el informe asegura que "esta inversión ha producido activos operativos que aportaron aproximadamente 92,7 TWh en 2013 a los 600 millones de habitantes de Latinoamérica y el Caribe, lo que representa un 6,4% de la generación total".

Se asegura que si se toman en cuenta las grandes centrales hidroeléctricas, no incluidas en el Climascopio, la región cubrió el 54,4% de su demanda eléctrica a través de fuentes libres de emisiones de CO2.

El informa evalúa a los países de acuerdo a cuatro ítems: marco propicio, financiamiento e inversión, cadenas de valor y gestión de gases de efecto invernadero.

Más información:
global-climatescope.org

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).