panorama

Los reguladores de la energía no quieren ponerle techo al precio del gas

0
La Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) ha publicado las conclusiones preliminares de un informe en el que desaconseja limitar el precio del gas o establecer un precio medio para tener en cuenta el peso de las renovables, como sugirió el Gobierno español. La Agencia justifica su propuesta so pretexto de "los problemas que estas medidas podrían plantear para la seguridad del suministro". ACER es la agencia de la Unión Europea para la implementación del Mercado Interior Europeo de la electricidad y el gas.
Los reguladores de la energía no quieren ponerle techo al precio del gas

El informe sobre el funcionamiento de los mercados energéticos de la UE, informe que ha sido encargado por la Comisión Europea, desaconseja -informa Europa Press- limitar el precio del gas o establecer un precio medio para tener en cuenta el peso de las renovables, como sugirió el Gobierno español, "por los problemas que estas medidas podrían plantear para la seguridad del suministro". Es una de las conclusiones del "análisis preliminar" que la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) ha publicado este miércoles a petición de Bruselas en el marco de la crisis de los precios de la energía. El estudio definitivo no se espera hasta abril del próximo año. El Ejecutivo comunitario pidió a los expertos una evaluación del sistema eléctrico europeo para valorar posibles cambios en respuesta a la escalada de los precios de la electricidad. Capitales como Madrid y París presionan para rediseñar el modelo actual, mientras que otros países, como Alemania, Países Bajos o los nórdicos, rechazan esta idea y apuestan por adoptar medidas nacionales hasta que desciendan los precios.

En este contexto, el informe de ACER remarca que iniciativas como establecer un precio máximo al gas o impulsar un precio medio entre todas las tecnologías del mix energético "representan una desviación significativa" con respecto al sistema vigente. Estos "enfoques", añade el documento, podrían amenazar la "seguridad de suministro" en el medio plazo "y también en el corto plazo" porque "es probable que algunos de los actores del mercado sean incapaces de recuperar todos los costes", provocando salidas del mercado. De igual manera, estas medidas "corren el riesgo de desincentivar nuevas entradas" en el mercado "que podrían cubrir las necesidades del sistema de una forma eficiente en costes".

"Si se añade a esto la probabilidad de que algunos Estados miembros vean crecer de forma intermitente su parte de generación renovable en su mix eléctrico, la volatilidad de los precios mayoristas en algunos intervalos de tiempo aumentaría en lugar de disminuir", advierte también el texto. En opinión de ACER, una mayor integración del mercado energético europeo podría conllevar "beneficios importantes" durante la próxima década y, en este sentido, subraya que las interconexiones entre países del bloque debe crecer de manera "significativa" porque es "crucial" para un funcionamiento "eficiente" del sistema y para suavizar futuros repuntes de los precios. Otro de los aspectos sobre los que España pone el acento en sus demandas en este ámbito es en la posible manipulación de los mercados, pero ACER no ha detectado "evidencias obvias" de un comportamiento indebido y "sistemático", aunque remarca que sigue vigilando posibles casos.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte gratis a nuestros boletines
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).