panorama

Iberdrola amplía su red con la compra de los 1.350 kilómetros de líneas de media y baja tensión de Electra del Maestrazgo

0
La compañía eléctrica de origen familiar Electra del Maestrazgo opera en las regiones de Castellón y Teruel, desarrollando actividades de generación, distribución (redes) y comercialización de energía. La transacción se produce en el marco de la estrategia de Iberdrola, que ha puesto el foco en la inversión en redes, según explica hoy, a través de un comunicado, la propia compañía compradora.
Iberdrola amplía su red con la compra de los 1.350 kilómetros de líneas de media y baja tensión de Electra del Maestrazgo

Iberdrola, compañía multinacional cuyo principal accionista es el fondo soberano de Catar, se ha hecho con el negocio de "distribución, comercialización y generación de energía" de Electra del Maestrazgo, que es una empresa prestadora de servicios eléctricos de origen familiar con sede en Castellón. La compañía ahora adquirida por el gigante que preside José Ignacio Sánchez Galán cuenta con 1.350 kilómetros en líneas eléctricas de media y baja tensión, 21.000 puntos de suministro, 19.000 clientes comercializados y 6,8 megavatios de capacidad instalada en plantas fotovoltaicas y centrales hidroeléctricas. Los activos -informa Iberdrola- se integrarán en el negocio de la multinacional, "reforzando las operaciones y presencia en la región". La transacción se alinea con él plan estratégico de Iberdrola, focalizado en un mayor peso del negocio de redes eléctricas (la distribución de electricidad es un negocio regulado; es el Gobierno el que determina su retribución anualmente). Las principales distribuidoras (Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP) se han repartido en los seis últimos años alrededor de 30.000 millones de euros como pago por uso de sus redes eléctricas.

Iberdrola se ha comprometido a invertir más de 13.000 millones de euros entre 2025 y 2026 en el negocio de redes. La compañía ha adelantado que pretende alcanzar los 51.000 millones de euros de activos de redes regulados este año, frente a los 49.000 millones de euros del primer trimestre. La transacción está pendiente de recibir la aprobación de la CNMC para su cierre. La operación se produce en mitad de la polémica suscitada a raíz del gran apagón sufrido por la península ibérica el pasado 28 de abril.

Artículos relacionados
• ¿Y si recuperamos la titularidad pública de las redes de distribución?

• Informe Democratizar la energía como proyecto de país: los Fondos Next Generation EU y las infraestructuras del sistema eléctrico

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).