En un comunicado emitido por la consultora, se destaca que “si bien existen experiencias previas de certificación de huella de carbono en instalaciones, bodegas o procesos hasta el momento no se había llegado a certificar en concreto un vino en Chile, lo cual es clave desde el punto de vista del consumidor”.
La Huella de Carbono es el conjunto de gases de efecto invernadero (GEI) que se han emitido durante las distintas fases del ciclo de vida del producto, medidos en unidades de dióxido de carbono (CO2) equivalente. El objetivo de este dato es cuantificar de una manera acreditada el CO2 emitido a la atmósfera y establecer con garantías los procedimientos más adecuados para reducir y compensar esas emisiones en las futuras añadas.
Según se informa, “el certificado obtenido estará representado con un sello especial en la etiqueta de cada producto”.
Más información:
www.casamarin.cl
www.creara.es