movilidad

El sector de la movilidad pide a Sánchez medidas para acelerar la penetración del vehículo eléctrico
 

0
Entre las propuestas presentadas por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E hay medidas fiscales para facilitar la penetración del vehículo eléctrico, siguiendo el ejemplo de otros países de la Unión Europea como Portugal, además de que las ayudas al consumidor sean directas e inmediatas. Además, para las entidades promotoras de esta iniciativa, los esfuerzos para mejorar la infraestructura de recarga deben ir encaminados a agilizar los trámites para la instalación de cargadores públicos. Proponen, un sistema de ´ventanilla única` y un plan similar al de Alemania o Gran Bretaña, haciendo especial hincapié en el diseño de soluciones para las zonas de baja densidad de población, así como a la población urbana sin plaza privada de aparcamiento.
El sector de la movilidad pide a Sánchez medidas para acelerar la penetración del vehículo eléctrico  

Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E se han dirigido al Gobierno de España a través de una carta conjunta a Pedro Sánchez para pedir al ejecutivo un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción" en nuestro país. Entre las propuestas hay medidas fiscales para facilitar la penetración del vehículo eléctrico, siguiendo el ejemplo de otros países de la Unión Europea como Portugal, además de que las ayudas al consumidor sean directas e inmediatas.

Además, para las entidades promotoras de esta iniciativa, los esfuerzos para mejorar la infraestructura de recarga deben ir encaminados a agilizar los trámites para la instalación de cargadores públicos. Proponen, un sistema de ´ventanilla única` y un plan similar al de Alemania o Gran Bretaña, haciendo especial hincapié en el diseño de soluciones para las zonas de baja densidad de población, así como a la población urbana sin plaza privada de aparcamiento.

Estas son las actuaciones prioritarias para incentivar la electrificación y descarbonización de la movilidad:
1) Coordinación de todos los ministerios implicados a través de la Presidencia del Gobierno.
2) Reformar la fiscalidad de los vehículos a través de medidas, como, por ejemplo, aquellas dirigidas al canal empresa, y las ayudas y subvenciones a la compra de vehículos eléctricos, teniendo en cuenta criterios ambientales, para que sean recibidas por el consumidor y empresas de forma directa, sencilla y previsible.
3) Un Plan Nacional de Infraestructura de Recarga que aborde los problemas específicos de España, como podrían ser las áreas de baja densidad de población y el acceso a la recarga de la población urbana careciente de plaza privada de aparcamiento y crear un Centro Estatal para el despliegue de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos encargado de la coordinación y la gobernanza.
4) Implementación del mecanismo de eCredits antes de finales del año 2024.
5) Una hoja de ruta para el sector de automoción de aquí al año 2035.

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).