fotovoltaica

PERÚ

Ucayali: Energía eléctrica a partir de paneles solares

0
Gracias a los esfuerzos de la ONG Perú al Desarrollo Siglo 21 y al proyecto gestionado por el dirigente vecinal Rodolfo Aliaga Balbín, más de dos mil pobladores del Valle de Shambillo, en el centro poblado de Boquerón, contarán con energía eléctrica suministrada a través de paneles solares. Dicho proyecto se gestó tras la exclusión de dicha región en el Plan de Electrificación Nacional, lo que motivó a diversas empresas privadas a brindar apoyo a estas comunidades aisladas. 
Ucayali: Energía eléctrica a partir de paneles solares
El dirigente vecinal Rodolfo Aliaga Balbín.

Aliaga señaló que con ese propósito, las autoridades comunales de Shambillo han firmado un convenio con los representantes de la ONG, quienes con el objetivo de hacer una demostración del funcionamiento de estos aparatos instalaron un panel solar en una vivienda.

Para el acto de suscripción del convenio asistió el alcalde de la municipalidad provincial de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes, y funcionarios del gobierno regional de Ucayali, entre otras autoridades locales.

Aliaga Balbín precisó que se beneficiarán 16 caseríos del Valle de Shambillo, donde el organismo no gubernamental hará una inversión aproximada de 750 mil dólares (614 mil euros), mientras que los pobladores solo aportarán los costos de instalación de los equipos en sus viviendas.

Además informó que, dada la utilidad que brindarán los paneles solares, hay otro grupo de comunidades que también están interesadas en ser beneficiarias del proyecto, por lo que sus autoridades están completando los documentos exigidos.

“Otros caseríos como Sábalo, Pampa Hermosa, Alto Miraflores y el mismo Boquerón también quieren ser beneficiarias de este proyecto, pero deben adjuntar la documentación requerida lo más pronto posible para que sean considerados”, indicó el dirigente vecinal.

Explicó que cada panel solar genera energía para el funcionamiento de varios focos, un televisor, una computadora y una refrigeradora, lo que tendrá una repercusión directa en el desarrollo industrial y económico de la zona. 

Tags: Solar
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).