eólica

Nuevos fichajes y cambios en el banquillo de la Asociación Empresarial Eólica

0
Influidos por una de las semanas más futboleras del año –la clasificación del Barça para las semifinales de la Liga de Campeones, ayer, y el duelo del próximo sábado entre el Real Madrid y el Barça– podría decirse que la AEE suma nuevos fichajes a su equipo directivo y mueve el banquillo para “afrontar con una estructura reforzada los desafíos del sector eólico”. La Asociación Empresarial Eólica (AEE) crea dos nuevas direcciones de Políticas Energéticas y Relaciones Externas, al frente de las cuales estarán Heikki Willstedt y Sergio de Otto, respectivamente. Willstedt es icenciado en Ciencias Políticas y Master en Relaciones Internacionales. Durante los últimos ocho años ha trabajado en la organización ecologista WWF/España como experto en energía y cambio climático. Heikki es también miembro del consejo asesor de nuestra revista.

Sergio de Otto, ha sido director de Comunicación de AEE desde 2006, y pasa ahora a estar al frente de Relaciones Externas. De Otto es un periodista de larga trayectoria. Ha sido director de Comunicación de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y ha trabajado en medios como el diario YA, El Independiente o El Mundo, con diferentes responsabilidades como la de corresponsal en París. Ha sido también jefe de Prensa del Presidente del Congreso de los Diputados y director general de Ediciones Temas de Hoy (Grupo Planeta). Sergio es columnista de Energías Renovables desde los inicios de nuestra revista.

La nueva directora de Comunicación de AEE es Sonia Franco. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha cursado Relaciones Internacionales en la New York University (NYU). Comenzó su carrera en el Grupo Recoletos –hoy Unidad Editorial–, dónde fue corresponsal en Nueva York de Expansión y Actualidad Económica, redactora jefe de Expansión y máxima responsable de su edición online, Expansion.com, entre otras cosas. Posteriormente, fue miembro del equipo fundador y jefa de redacción de El Economista. En su última etapa, ha sido directora de Comunicación de Iberdrola Renovables.

El otro fichaje es Carmen Mateas, que se incorpora como secretaria de la Junta Directiva. Abogado de formación, Mateas es socia fundadora del despacho Mateas Abogados. Previamente desempeñó funciones de dirección en el área jurídica y regulatoria de operadores del sector de las telecomunicaciones en el ámbito de la Unión Europea, así como en el Tribunal de Justicia de la UE. Mateas es también vicepresidenta del Comité Andaluz para la Sociedad del Conocimiento de la Junta de Andalucía.

Por su parte, Ramón Fiestas, hasta la fecha secretario general de AEE, pasa a ser consejero legal. Y Alberto Ceña, continúa ocupando el cargo de director técnico de la Asociación.

“De este modo, AEE, que el pasado febrero reeligió a su presidente, José Donoso, por un periodo de dos años, afronta con una estructura reforzada los desafíos del sector eólico. A la aprobación el pasado año del RDL 6 / 2009 que creó el Registro de Pre Asignación –cuya principal consecuencia está siendo un fuerte frenazo al desarrollo de la industria eólica-, hay que añadir que en los próximos meses deberán sentarse las bases para el desarrollo futuro de la industria con el Plan de Energías Renovables y un nuevo marco retributivo para el sector”, explica la Asociación en un comunicado.

Más información:
www.aeeolica.org

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).