eólica

Nordex invertirá cien millones de dólares en la construcción de un complejo industrial en Estados Unidos

0
El fabricante alemán ha anunciado que va a construir un complejo industrial en Arkansas, donde tiene previsto llevar a cabo trabajos de ensamblaje de góndolas y fabricación de palas. La inversión total estimada asciende a unos cien millones de dólares. Se trata del primer centro de producción de Nordex en Estados Unidos, país que será, según la compañía, “el primer mercado eólico del mundo durante 2010”.

La empresa alemana prevé iniciar la construcción del complejo antes de finales del presente mes de julio. “Estados Unidos tiene hambre de energía eólica”, ha declarado a los medios Ralf Sigrist, consejero delegado de Nordex, quien ha añadido que “la fábrica constituye un elemento clave hacia nuestro objetivo de generar un 20% de nuestras ventas globales en EEUU”.

Nordex prevé que en Estados Unidos se instalarán 8.500 megavatios de energía eólica durante el año 2010, lo cual supondría un 23% de la potencia prevista para todo el mundo ese año. La cifra mantendría a ese país en la senda de los últimos cuatro años, período durante el cual el crecimiento anual ha sido de un 50%.

La construcción de la fábrica se llevará a cabo en dos fases. Nordex abordará primero la construcción del centro de ensamblaje de góndolas para continuar con la puesta en marcha de la fábrica de palas. Los dos centros estarán ubicados en el Parque Tecnológico de Craighead, sito en la localidad de Jonesboro (Arkansas).

La producción de góndolas comenzará a mediados de 2010 y alcanzará una capacidad anual de 750 MW en 2012 (trescientas máquinas de 2,5 MW). A continuación comenzará la producción de palas, que va a exigir una inversión de sesenta de los cien millones de dólares. La totalidad del complejo, incluyendo un centro de formación, que operará con la colaboración de la Universidad de Arkansas, llegará a plena producción en 2014 y empleará a unas 700 personas.

Más información
www.nordex-online.com

Tags: Eólica
Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).