El parque, ubicado a 9 km al noroeste de Jaeundo, en el condado de Shinan, provincia de Jeonnam, producirá 301 millones de kWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a unos 90.000 hogares coreanos anualmente. En comparación con las fuentes de energía tradicionales de capacidad equivalente, se proyecta que el complejo eólico coreano ahorrará aproximadamente 125.600 toneladas de emisiones de carbono al año, explica COP en un comunicado.
Cabe destacar que este proyecto marca el primer proyecto eólico marino a gran escala en Corea liderado por el sector privado. Adoptó un modelo de financiación en el que el préstamo se obtuvo en función de la solvencia del proyecto, sin garantías adicionales. El parque también es reconocido como un ejemplo exitoso de cooperación público-privada eficaz, tras haber sorteado y resuelto numerosos obstáculos regulatorios desde la construcción hasta la operación comercial.
La construcción de Jeonnam 1 implicó involucró a la cadena de suministro nacional y contribuyó a la revitalización económica local mediante la colaboración con las comunidades de la zona y el uso de puertos e infraestructura regionales. El proyecto demuestra el potencial de crecimiento sostenible del mercado eólico marino de Corea. El proyecto también localizó con éxito componentes clave y equipos de instalación mediante alianzas con empresas coreanas, fortaleciendo así el ecosistema de la cadena de suministro de energía eólica marina de Corea y apoyando la formación y el desarrollo de profesionales cualificados en el sector.
Jonathan Spink, director ejecutivo de COP Corea: "Este proyecto ejemplifica cómo una sólida colaboración y una financiación innovadora pueden liberar el potencial eólico marino de Corea. Nos enorgullece apoyar el desarrollo de una infraestructura energética sostenible que no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también ayuda a Corea a alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos. Es un paso histórico hacia un futuro energético más limpio y resiliente para el país".
Jesper Krarup Holst, director de operaciones de la cartera de Jeonnam 1, 2 y 3: "Alcanzar este hito representa un avance significativo en nuestros esfuerzos por expandir las energías renovables en la región. Seguimos comprometidos con el desarrollo de soluciones sostenibles que generen valor local, fortalezcan las cadenas de suministro y contribuyan a la independencia energética y los compromisos climáticos de Corea".
Además de en Corea, donde COP cuenta con una cartera de desarrollo conjunta con CIP que incluye unos 5 GW de proyectos eólicos marinos en Shinan, Ulsan y Taean -que incluye Jeonnam 2 y 3, Haesong 1 y 3, Haegum 1 y 2, y Taean Wind Power-, la compañía danesa ejecuta proyectos en otros mercados, como los complejos Changfang & Xidao y Zhong Neng en Taiwán -de reciente construcción y en fase avanzada-, y Vineyard Wind 1 en Estados Unidos.
Credenciales de Copenhagen Offshore Partners
Copenhagen Offshore Partners (COP) es una empresa expecializada en la creación, desarrollo, construcción y operación de proyectos eólicos marinos. COP está aprovechando todo el potencial de la energía eólica marina para impulsar el suministro eléctrico mundial mediante el desarrollo de una cartera de proyectos de más de 50 GW, desde Asia Pacífico hasta Europa y América.