eólica

Elecnor se adjudica el montaje de la Central Hidroeólica de El Hierro

0
El sueño de una isla 100% renovable se materializa cada día más en la isla canaria de El Hierro. Un año después de iniciar la construcción del sistema híbrido hidroeólico, que aportará el 80% de la energía isleña, el grupo de ingeniería eléctrica español Elecnor ha anunciado la firma de un contrato de 6,49 millones de euros para el montaje y puesta en marcha del sistema eléctrico y de control de la central.

Tras diez años de desarrollo del proyecto, Elecnor "acometerá así los últimos trabajos necesarios para poner en marcha la Central Hidroeólica de El Hierro", según anuncia en un comunicado de prensa la propia compañía. La puesta en marcha está prevista para antes de finales de 2011, según el Instituto Tecnológico de Canarias. El proyecto Central Hidroeólica de El Hierro incluye el diseño, desarrollo, construcción y puesta en servicio de un sistema hibrido –denominado hidroeólico– capaz de cubrir la demanda eléctrica de la isla solo a partir de energías renovables. El sistema hibrido sustituirá a los grupos diésel que suman 13,3 MW y aportan actualmente casi toda la energía eléctrica en El Hierro.

La nueva instalación eléctrica herreña se compondrá de un parque eólico de 11,5 MW, un grupo de bombeo de 6 MW y una central hidroeléctrica de 11,3 MW. El parque eólico, que absorbe 16 millones de euros de la inversión total del sistema, estimada en 60 millones de euros, es capaz de suministrar energía eléctrica directamente a la red. Cualquier energía en exceso a la demanda se utiliza para alimentar un grupo de bombeo (tres millones de euros) que embalse agua en un depósito elevado (trece millones de euros) que no es sino un cuenco volcánico natural que es empleado como embalse. El sistema hidroeólico aprovecha la energía potencial almacenada, garantizando el suministro eléctrico y la estabilidad de la red. El depósito inferior (10 millones de euros), almacena el agua.

Las turbinas hidroeléctricas requieren una inversión de cinco millones y la subestación, dos millones de euros. Los tres millones de euros restantes de la inversión corresponden a la ingeniería. Con la nueva adjudicación, Elecnor suma ya cuatro contratos en este proyecto pionero. Anteriormente, la compañía también resultó adjudicataria de los concursos de suministro de los transformadores principales de la central, el suministro e instalaciones de grupos turbogeneradores y el suministro e instalaciones del sistema de bombeo.

Más información
www.elecnor.es
www.itccanarias.org

Síguenos en twitter

Añadir un comentario
Baterías con premio en la gran feria europea del almacenamiento de energía
El jurado de la feria ees (la gran feria europea de las baterías y los sistemas acumuladores de energía) ya ha seleccionado los productos y soluciones innovadoras que aspiran, como finalistas, al gran premio ees 2021. Independientemente de cuál o cuáles sean las candidaturas ganadoras, la sola inclusión en este exquisito grupo VIP constituye todo un éxito para las empresas. A continuación, los diez finalistas 2021 de los ees Award (ees es una de las cuatro ferias que integran el gran evento anual europeo del sector de la energía, The smarter E).