Respecto al contrato firme, Suzlon, quinto fabricante de aerogeneradores del mundo, se compromete a construir la primera fase de 160 MW del parque eólico. La instalación de los aerogeneradores está prevista para finales de 2011 ó principios de 2012. ACED no ha decidido aún quién será el suministrador para las siguientes fases del parque, que, una vez terminado, podrá alcanzar los 400 MW. No obstante, la opción de compra de otras 124 unidades a Suzlon posiciona al tecnólogo indio como candidato posible. El valor de las acciones de Suzlon en bolsa aumentó un 2,5% tras hacerse público el acuerdo.
ACED es una sociedad compartida entre tres grandes inversores locales: African Infrastructure Investment Managers, Macquarie Capital y Afpoc Limited. Según el presidente de Suzlon, Tulsi Tanti, "Suráfrica es una economía de crecimiento rápido y un mercado muy importante para nosotros; el país cuenta con un recurso eólico inmenso y el gobierno de la República Surafricana ha demostrado una visión y un liderazgo notables al considerar la explotación de este recurso como fuerza motriz de crecimiento nacional”. En 2009, el gobierno central surafricano aprobó un nuevo sistema de tarifas para la eólica y otras energías renovables. A raíz de esa aprobación, muchas compañía eólicas se han mostrado interesadas en el país. Entre ellas, Goldwind, el fabricante de aerogeneradores chino. Asimismo, RES Group, promotor de energías renovables británico, adquirió hace varios meses una cartera de proyectos eólicos en Suráfrica que suman una potencia estimada de 300 MW.
Más información
www.suzlon.com