La 15ª edición de Expobiomasa ha arrancado esta mañana de martes en la Feria de Valladolid con un acto institucional presidido por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado por el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid, Alejandro García Pellitero, y representantes del IDAE, de la Cámara de Comercio y del sector de la bioenergía. El presidente de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, ha subrayado que "la biomasa está disponible para reducir emisiones, generar empleo local y sustituir combustibles fósiles, especialmente en la industria y en los sistemas urbanos de calefacción. Esta edición de Expobiomasa demuestra que tenemos soluciones viables para avanzar hacia una economía climáticamente neutra y con soberanía energética". La feria organizada por Avebiom pretende reunir durante tres días a más de 350 firmas expositoras de 24 países, que presentan soluciones tecnológicas avanzadas para la descarbonización de la industria, la climatización renovable y la valorización de subproductos agroforestales y ganaderos.
Durante la ceremonia se entregó el Premio Fomenta la Bioenergía 2024 a Francisco Repullo, en reconocimiento a su trayectoria profesional y su impulso al desarrollo del sector del biogás y los gases renovables en España. El galardón fue entregado por el consejero de Medio Ambiente y el presidente de Avebiom. A continuación, las autoridades visitaron la parada del Tour d’Europe de Bosch donde pudieron informarse sobre las ventajas de utilizar vehículos propulsados por combustibles renovables y recorrieron parte de la exposición hasta la entrega de los Premios a la Innovación en Biomasa a las empresas Prodesa y Uniconfort (Accésit) y a la Bioeconomía Circular Rural 2025, concedido a las empresas DAB Biotecnología y EMW Soluciones y entregado por Raúl Azpeleta, secretario de organización de UPA Castilla y León. Por último, Avebiom ha presentado oficialmente la exposición itinerante ´Biomasa en tu Casa`, que recorrerá municipios de toda España durante 5 años para acercar al gran público las posibilidades que ofrece la biomasa sólida para calentar las viviendas y empresas.
Expobiomasa 2025 continuará hasta el 8 de mayo con una intensa agenda de jornadas técnicas centradas en:
• Descarbonización de la industria
• Redes de calor de nueva generación
• Combustibles líquidos renovables
• Certificados de ahorro energético
• Biochar y captura de carbono (BECCS)
• Aplicación de la Directiva RED III